La ATT anuncia proceso en contra de Ecojet por suspensión temporal de vuelos

La Dirección General de Aeronáutica Civil advirtió que la empresa podría perder su certificado de operador aéreo si no reestablece sus salidas hasta agosto

Una aeronave de la empresa Ecojet. Una aeronave de la empresa Ecojet. Foto: archivo/opinión

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 24/06/2022 13:29

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunciaron este viernes que se iniciará un proceso en contra de la empresa de viajes aéreos Ecojet debido a la suspensión temporal de sus vueltos. Advirtieron que, si en un plazo específico no vuelve a operar, se le retirará su certificado de operador aéreo.

En una conferencia de prensa, el director ejecutivo de la DGAC, Celier Arispe, explicó que la empresa paró sus operaciones desde el 19 hasta el 28 de junio, lo que ha causado perjuicio en la población.

El problema se arrastraría desde octubre de 2021 cuando, por el lapso de tres semanas, canceló sus vuelos, motivo por el que la DGAC le pidió un plan de contingencia debido a que no está permitido paralizar los vuelos de manera repentina.  

A finales de diciembre de 2021, Ecojet, según Arispe, explicó que “tienen problemas de mantenimiento, pero que estaban comprando una nueva aeronave que llegaría en enero a Bolivia”; sin embargo, esta llegó a mediados de mayo.

El Director de la DGAC dijo que la aeronave tiene “pequeños problemas” en cuando a la certificación que se le va a otorgar en Bolivia, motivo por el que no está en funcionamiento. Se espera que las observaciones se subsanen y pueda operar hasta mediados de julio.   

Además de los problemas de la reciente adquisición, sus otros dos aviones están en mantenimiento. Sus vuelos están destinados a Riberalta, Trinidad, Guayamerín y Cochabamba, y actualmente solo están viajando a la capital beniana.

Arispe advirtió que línea aérea cuenta con la autorización para realizar operaciones; sin embargo, si hasta finales de agosto no vuelve a operar, se le retirará el certificado de operador aéreo y “ya no va a volar más”.

El director de Transportes de la ATT, Juan Manuel Chavarría, adelantó que por la paralización de los vuelos, Ecojet será sancionada con 30.000 UFVs.

“Vamos a iniciar un proceso a Ecojet y derivaría en una multa de 30.000 UFVs (Bs 71.507) por cancelar la cantidad de vuelos que está cancelando. Vamos a continuar con el seguimiento que le estamos haciendo a la línea aérea y si corresponde seguiremos generando sanciones”, anunció.

Chavarría dijo que los pasajeros que han tenido problemas pueden realizar su reclamo en la ATT para la devolución de su pasaje o la reprogramación de su vuelo.

Etiquetas:
  • Ecojet
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor