Hidrocarburos ratifica que el pago de las regalías por el campo Margarita-Huacaya no se congelará
Sobre la Acción Popular presentada por el Legislativo de Chuquisaca, señaló que la cartera de Estado no fue notificada
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías ratificó este jueves que el pago de las regalías por el campo Margarita-Huacaya no se congelará. El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, se presentó en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija.
“Hemos venido a desvirtuar las aseveraciones que se han venido vertiendo por parte de la Gobernación, del Comité Cívico de Tarija; aclararles que las regalías se van a pagar como regularmente se lo ha venido haciendo”, dijo Mayta, ante el Legislativo tarijeño.
Explicó que las regalías salen de la producción y comercialización de los hidrocarburos, por lo que los recursos que se destinan a los departamentos productores solo se podrían detener si se frenaran estas actividades.
Acción Popular
Respecto a la Acción Popular admitida en la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Chuquisaca, Mayta señaló que el Ministerio de Hidrocarburos y Energías no ha sido notificado oficialmente sobre aquello. Descartó emitir criterios.
Con el recurso presentado por la Comisión de Hidrocarburos, Energía y Minería de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, pide que se paralice de forma temporal la aplicación del actual factor de distribución de los recursos del campo, vigente desde el 2012.
Pago de regalías
El viceministro detalló que para el pago de regalías se tiene un plazo de 90 días posteriores al mes de producción, con base en la Certificación de Producción de los campos y sus reservorios, según lo establecido por el Procedimiento para el Cálculo, Liquidación y Pago de las Regalías, expresado en los Decretos Supremos N°28222 del 27 de junio de 2005 y N°29528 del 23 de abril de 2008.
“Por lo tanto, el pago correspondiente por regalías —por ejemplo— del mes de marzo ya fue liquidado en junio, el de abril será liquidado en este mes y así sucesivamente. En ese sentido, la producción del mes de junio, que ya incluye la del pozo Margarita 10, que está en el reservorio H1b, compartido entre Chuquisaca y Tarija, se desembolsará hasta septiembre de este año con base en el factor de distribución que se encuentre vigente”, explicó Mayta, según una nota del Ministerio de Hidrocarburos.