Economía

Ministro advierte de riesgo de perder la “última y única oportunidad” de generar ingresos con el litio

Ministro advierte de riesgo de perder la “última y única oportunidad” de generar ingresos con el litio
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en una conferencia de prensa anterior. MIN. HIDROCARBUROS

Bolivia se encuentra ante la “última y única” oportunidad de generar importantes ingresos por la explotación del litio. Así de tajante fue el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, al referirse al proceso que encara el país hacia la industrialización de los recursos evaporíticos.

“Un mensaje importante (que debemos dar) es que no debiéramos desviar la atención frente a uno de los recursos energéticos que, sin duda, hoy por hoy es parte de la transición energética y del impulso a la electromovilidad”, dijo la autoridad a CORREO DEL SUR.

Molina agregó que “si por algunas discusiones, por algunos intereses, ya sean particulares o de algunos grupos este proyecto no avanza, Bolivia perderá la única o la última oportunidad más importante para el país de generar ingresos en este sector, pero además de poder generar una industria importantísima que cambiará no solamente la vida de los bolivianos sino también los ingresos que hoy por hoy genera la expectativa del litio que sin duda son importantes”, remarcó el Ministro.

El país atraviesa por una “etapa importantísima” en la industrialización del litio desde una visión de desarrollo que encara el gobierno a la cabeza del presidente Luis Arce.

Por lo tanto, reiteró: la industrialización del litio “nos permite avanzar en el cambio de la matriz energética no solamente de país sino también para establecer condiciones de una nueva industria como es la electromovilidad”.

 

NORMATIVA Y PLAN

Bolivia cuenta con un marco jurídico para el sector de los evaporíticos que fue generando desde el año 2017. Actualmente, el Gobierno ejecuta un plan estratégico hacia la industrialización del litio.

Por ejemplo, “estamos en este momento avanzando en la construcción de la Planta de Carbonato de Litio con una capacidad de 15.000 toneladas y, adicionalmente, hemos ido recuperando capacidades en cuanto al procesamiento de la planta de cloruro de potasio y la meta sería llegar a un 60% del factor de planta”, sostuvo el titular del área energética.

La empresa estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), creada en 2017, programó para este año inversiones que bordean los Bs 950 millones.

Molina también señaló que se avanza en la ejecución del plan de Gobierno y el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES), que toma en cuenta la implementación de tecnología de la Extracción Directa de Litio (EDL), con lo que se podrá llegar hasta el 2024 o 2025 con una producción industrial. Asimismo, esta tecnología puede servir de plataforma para la construcción de plantas de carbonato de litio.

“Bajo esa lógica, el 2021 se ha lanzado una convocatoria donde YLB está llevando adelante un proceso de negociación con empresas de carácter internacional, empresas con mucha experiencia técnica que ya presentaron estas tecnologías, lo que nos permitirá acelerar el proceso de industrialización, entrar en una fase industrial y poder avanzar en toda esta industria en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes”, subrayó.

El objetivo de la incorporación de mejores tecnologías es potenciar el proceso con producción de capacidades entre 40.000 toneladas de carbonato de litio y los objetivos definidos con la empresa YLB.

 

SOCIALIZACIÓN Y APORTES

Molina dijo que los equipos técnicos del Gobierno mantienen constantes reuniones de coordinación y socialización con actores de Oruro y Potosí.

En este proceso, el ministerio del área recibió una serie de preocupaciones y propuestas de carácter normativo. “Es el caso de Frutcas que hizo llegar una propuesta normativa que tiene que ver con su interés para llevar adelante la industrialización y, lógicamente, también hay interés de las regiones (Oruro y Potosí) respecto a las perspectivas que se tienen en ingresos”, aseveró Molina.

 

REUNIÓN CON ARCE

La tarde de este miércoles, en la sede del Gobierno, hubo una reunión entre el presidente Luis Arce, autoridades del área y representantes de Comcipo.

“Los cívicos hicieron llegar una propuesta y en próximos días se recibirá otra por parte de Oruro y, bueno, esto es parte de la dinámica que estamos experimentando como país, como sector”, expresó el Ministro.

La autoridad explicó que todas estas propuestas tienen que ser analizadas en el ámbito técnico, económico y regulatorio dada su trascendencia.

“Lo importante en este momento es no bajar la intensidad y el avance que venimos llevando adelante este proyecto tan importante para el país que, reiteró, va a repercutir en las economías regionales donde se desarrollarán los proyectos con inversiones que no solamente son y serán ejecutadas por el Estado sino también inversiones extranjeras, pero al mismo tiempo tiene que ver con la generación de fuentes de empleo y llegar a tener ingresos importantes para el país”, remarcó Molina.

 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
1

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023
2

Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023

Deporte
Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos
3

Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos

Seguridad
Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”
4

Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”

Local
Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más
5

Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más

Seguridad
Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía
6

Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía

Seguridad
Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder
7

Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder

Seguridad
Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones
8

Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones

Local
Los 28 jugadores convocados a la Selección Boliviana para enfrentar a Chile y Ecuador
9

Los 28 jugadores convocados a la Selección Boliviana para enfrentar a Chile y Ecuador

Deporte
El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi
10

El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi

Deporte
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
2

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
3

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
4

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
5

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
6

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
7

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
8

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
9

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
10

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Se agiganta la leyenda de Joselito Vaca con un récord mundial
deporte

Se agiganta la leyenda de Joselito Vaca con un récord mundial

Se agiganta la leyenda de Joselito Vaca con un récord mundial
El clásico sudamericano suspendido en 2021 ya no se reanudará por decisión de la FIFA
deporte

El clásico sudamericano suspendido en 2021 ya no se reanudará por decisión de la FIFA

El clásico sudamericano suspendido en 2021 ya no se reanudará por decisión de la FIFA
El Team Bolivia, con Moscoso a la cabeza, emprendió viaje rumbo al Mundial de Raquetbol 2022
deporte

El Team Bolivia, con Moscoso a la cabeza, emprendió viaje rumbo al Mundial de Raquetbol 2022

El Team Bolivia, con Moscoso a la cabeza, emprendió viaje rumbo al Mundial de Raquetbol 2022
El camino del “Inde” para sellar su levantada
deporte

El camino del “Inde” para sellar su levantada

El camino del “Inde” para sellar su levantada
Always castiga a un desconocido Blooming
deporte

Always castiga a un desconocido Blooming

Always castiga a un desconocido Blooming
La "U" de Sucre sumó su tercer triunfo y se va alejando del descenso deporte

La "U" de Sucre sumó su tercer triunfo y se va alejando del descenso

La "U" de Sucre sumó su tercer triunfo y se va alejando del descenso
Chuquisaca logra el primer lugar en juvenil mayores del Nacional de Karate tras 4 años deporte

Chuquisaca logra el primer lugar en juvenil mayores del Nacional de Karate tras 4 años

Chuquisaca logra el primer lugar en juvenil mayores del Nacional de Karate tras 4 años
El karting mendiga escenarios en Sucre deporte

El karting mendiga escenarios en Sucre

El karting mendiga escenarios en Sucre
El nuevo estadio de Monteagudo está listo para estrenar deporte

El nuevo estadio de Monteagudo está listo para estrenar

El nuevo estadio de Monteagudo está listo para estrenar
logo gente flash
Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip

Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip

Chila Jatun graba en Sucre su nuevo video clip
Apertura de Foresta Restaurante

Apertura de Foresta Restaurante

Apertura de Foresta Restaurante
Homenaje camaral al Instituto CCA

Homenaje camaral al Instituto CCA

Homenaje camaral al Instituto CCA
Nicky Jam  sorprende con la nueva canción “Sin novia”

Nicky Jam sorprende con la nueva canción “Sin novia”

Nicky Jam sorprende con la nueva canción “Sin novia”
Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Cóctel inaugural del XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022
50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional

50 años del Colegio de Odontólogos Nacional
Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo

Respira Vol. 2, el mayor movimiento cultural de moda, música y espectáculo