Gobierno garantiza combustibles y fertilizantes para los sectores cañero e industrial

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que la Planta de Amoniaco y Urea opera ya al 100% de su capacidad

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en la XV Feria Nacional de la Caña y el Azúcar. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, en la XV Feria Nacional de la Caña y el Azúcar. Foto: Ministerio de Hidrocarburos

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 20/08/2022 21:31

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, afirmó el viernes que el abastecimiento de combustibles y de fertilizantes está garantizado para los sectores cañero e industrial.

“Una de las políticas del Gobierno de nuestro presidente Luis Arce se orientan a garantizar los fertilizantes para los productores y la agroindustria. Por eso es que se reactivó nuestra Planta de Amoniaco y Urea, que, hace unos dos días, por primera vez desde que entró en operación, llegó al 100% de su capacidad de producción, con 2.100 toneladas métricas (TM) de urea por día”, dijo el ministro en la XV Feria Nacional de la Caña y el Azúcar, que se realizó el viernes en el municipio de Minero de Santa Cruz.

Molina que es una de las prioridades del Gobierno es impulsar el agro, por lo que la urea se comercializa a un precio preferencial en el mercado interno. Además, dijo que para 2023 se contará con la Planta de Producción de Fertilizantes Granulados, también llamada Planta NPK, que tendrá una capacidad de 60.000 TM.

“Es una planta que va a sustituir importaciones, para la producción agrícola. Entonces, con esta y otras acciones, no solo garantiza el abastecimiento de fertilizantes para el país, sino que se elevará la productividad de nuestros campos”, explicó.

El ministro agregó que, desde el Gobierno central, a través del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, se aplica una estrategia nacional integral que requiere el esfuerzo de los sectores públicos y privados para el fortalecimiento del sector energético.

“Incentivamos y desarrollamos una política para la producción de biocombustibles y, producto de reuniones que hemos tenido con los productores cañeros y la industria cañera, hemos concretado para esta gestión la adquisición de más de 150 millones de alcohol anhidro para la producción de etanol”, destacó.

Además, señaló que ya se utiliza el bagazo de la caña para la generación eléctrica, un método que se enmarca en una política de Estado, de diversificar la matriz energética para reducir el uso de combustibles fósiles en el sector eléctrico.

Asimismo, la autoridad mencionó que el Estado prevé implementar tres plantas para la producción de biodiésel y diésel renovable. De esa forma, el Estado ahorrará divisas al sustituir importaciones de diésel, a la vez que garantiza el abastecimiento de ese carburante que es crucial para el sector agrícola.

Molina afirmó que el sector privado es importante para desarrollar todo el plan integral que tiene el gobierno nacional.

“Estamos conscientes de que debemos diversificar nuestra matriz. Trabajamos en ello, para que contemos, en el mediano y largo plazo, con una matriz energética más limpia, buscando un desarrollo sostenible, con respeto por el medio ambiente, y la actividad cañera y sucroalcoholera tendrá un rol importante en esta industria energética”, concluyó.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Franklin Molina
  • Combustibles y fertilizantes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor