
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, se pronunció ayer sobre los resultados del estudio de la consultora estadounidense DeGolyer and MacNaughton y, resignado, afirmó que, con ello, su departamento recibirá menos recursos por la explotación del campo Margarita-Huacaya.
“No es que vamos a perder, sino que vamos a recibir menos plata de la que estábamos recibiendo, hasta ahora. Y esto es un tema al que tenemos que empezar a acostumbrarnos, porque la tendencia, en tanto no haya descubrimiento de nuevos reservorios en el departamento, es que cada año los ingresos por regalías de hidrocarburos sean menores”, dijo la autoridad tarijeña en conferencia de prensa, de acuerdo con un reporte del diario El País.
El estudio de DeGolyer estableció que Chuquisaca tiene una participación del 53,1% en los reservorios H1B, H1C e Icla B y Tarija, el 46,9%. Además, le asignó el 20,8% en el H2, donde Tarija tenía el 100% de participación.
Según el diario tarijeño, la Gobernación del departamento vecino calcula que, con el nuevo estudio, sus ingresos por la explotación del campo Margarita-Huacaya caerán un 11%.
Las autoridades tarijeñas prefirieron no emitir más criterios al respecto hasta que YPFB presente el informe final del estudio de DeGolyer, algo que tendrá lugar este viernes.
Tras presentarse el estudio el lunes, las gobernaciones tanto de Tarija como de Chuquisaca tienen 48 horas para presentar sus observaciones antes de que se conozca el informe final.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram