Los empresarios buscarán acuerdo para bajar tensión
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery Paz, planteó la necesidad de impulsar y ser parte de un acuerdo por Bolivia

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery Paz, planteó la necesidad de impulsar y ser parte de un acuerdo por Bolivia, “para sacarnos de la espiral de tensiones, conflictos y desencuentros, que son nuestro pan de cada día”.
Esta propuesta surgió durante su discurso con motivo de la celebración de los 60 años de la CEPB, que se realizó en La Paz, donde participaron Enrique García, expresidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) e Ítalo Cardona, Representante para los Países Andinos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de otras personalidades del ámbito económico, diplomático y académico.
“Los empresarios hemos propuesto un acuerdo libre, honesto, abierto y participativo, como la única alternativa para sostener los grandes avances sociales alcanzados en los últimos años; para distender el escenario de polarización, desconfianza y enfrentamiento que crece día a día; pero sobre todo para sentar las bases de un futuro de justicia, desarrollo, legalidad y prosperidad para todos los bolivianos”, dijo.
Sostuvo que la CEPB “es hoy una de las instituciones de la sociedad con mayor legitimidad y representatividad, porque aglutina a las entidades nacionales más importantes de la economía y a miles de unidades empresariales”.
Por su lado, Enrique García relievó el hecho de que la CEPB agrupa a todas las actividades vinculadas con el sector privado y no solo a ciertos rubros.
“La historia de la CEPB está cargada de éxitos y tormentas y sacrificios, pero ha jugado un rol importante y destacado, sin ser ideológico ni político sino viendo el interés del país”, enfatizó.