El Gobierno asegura que la modificación del PGE no aumenta las alícuotas del impuesto a las bebidas

El viceministro Jhonny Morales en conferencia de prensa este martes. El viceministro Jhonny Morales en conferencia de prensa este martes. Foto: abi

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 06/09/2022 12:42

Ante la advertencia de un “impuestazo”, el Gobierno aseguró este martes que la modificación al Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 no incrementa las alícuotas del Impuesto al Consumo Específico (ICE) a las bebidas alcohólicas y no alcohólicas de producción nacional.

“Nosotros no estamos asumiendo ninguna medida de incremento en el tema del Impuesto al Consumo Específico para las bebidas, ya sean estas alcohólicas y no alcohólicas, y esto ya lo habíamos señalado la semana pasada”, sostuvo el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, en conferencia de prensa. 

Asimismo, explicó que con la modificación del PGE 2022, el Gobierno trabaja para aplicar medidas que beneficien a la industria nacional y fortalezcan la sustitución de importaciones.

“Por lo tanto, desmentimos y damos por falsa cualquier aseveración de parte de algún parlamentario de oposición que ha venido a ofrecer de manera muy ligera a decir que el Gobierno pretende incrementar las alícuotas del ICE”, argumentó la autoridad.

La senadora de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos advirtió que el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende dar una “suerte de impuestazo” a las bebidas alcohólicas y no alcohólicas, debido a que en el proyecto de Ley 354/2021-2022 de modificación del Presupuesto General del Estado (PGE) introdujeron de “contrabando” medidas para fijar la alícuota del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE).

La legisladora informó que la norma en tratamiento llegó a la Comisión de Planificación de la Cámara de Senadoras, después de aprobarse en la Cámara de Diputados un monto adicional de Bs 1.720,9 millones para entidades descentralizadas, órganos del Estado, universidades públicas, gobiernos autónomos municipales, departamentales, entre otros, representando un incremento del 0,6% y 0,7% respecto al PGE 2022.

Al respecto, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) se declaró en estado de emergencia, pues considera que esto tendrá un efecto multiplicador en toda la cadena logística a nivel nacional: La producción industrial, los productores, transporte, almacenaje, los comerciantes formales y miles de familias bolivianas.

“El sector industrial boliviano se declara en estado de emergencia ante la discrecionalidad para fijar la alícuota del ICE a través del Proyecto de Ley 354/2021-2022 que establece bandas de alícuotas específicas y alícuotas porcentuales para bebidas alcohólicas y no alcohólicas”, reza el comunicado.

Etiquetas:
  • Impuestos
  • bebidas alcohólicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor