Advierten “impuestazo” pero Gobierno lo niega
La medida en trámite puso en emergencia a la Cámara Nacional de Industrias
La senadora de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos advirtió que el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende dar una “suerte de impuestazo” a las bebidas alcohólicas y no alcohólicas con el proyecto de Ley 354/2021-2022 de modificación del Presupuesto General del Estado (PGE), que –según sostienen– incrementa la alícuota del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE). El Gobierno negó tales afirmaciones.
“El (proyecto de ley del) presupuesto quiere subir el impuesto al consumo específico de las bebidas alcohólicas o bebidas carbonatadas, o bebidas de agua; es decir, el juguito que tú le compras a tu hijo para el colegio va subir de precio entre el 0% al 15%, dependiendo a la bebida. Las bebidas alcohólicas van a subir hasta en 25%, lo que es peligroso”, explicó.
En Chuquisaca, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo Cainco (Cainco) junto a la Central Obrera Departamental (COD) y la Federación de Fabriles emitieron ayer un pronunciamiento conjunto, expresando su preocupación ante la propuesta de incremento al ICE que, a juicio de sus representantes, “puede provocar incrementos de precios en la canasta familiar y proliferación del contrabando”.
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) se declaró en estado de emergencia porque considera que de aprobarse la medida de alícuotas al ICE, a través del proyecto de ley que modifica el PGE-2022, tendrá un efecto multiplicador en toda la cadena logística a nivel nacional: La producción industrial, los productores, transporte, almacenaje, los comerciantes formales y miles de familias bolivianas.
“El sector industrial boliviano se declara en estado de emergencia ante la discrecionalidad para fijar la alícuota del ICE a través del Proyecto de Ley 354/2021-2022 que establece bandas de alícuotas específicas y alícuotas porcentuales para bebidas alcohólicas y no alcohólicas”, reza el comunicado.
Mientras tanto, el Gobierno aclaró que las modificaciones al PGE 2022 no incrementan las alícuotas del ICE a las bebidas alcohólicas y no alcohólicas de producción nacional y, por el contrario, se trabaja en la aplicación de medidas que beneficien a la industria nacional y fortalezcan la sustitución de importaciones.
“Nosotros no estamos asumiendo ninguna medida de incremento en el tema del Impuesto al Consumo Específico para las bebidas, ya sean estas alcohólicas y no alcohólicas, y esto ya lo habíamos señalado la semana pasada”, dijo ayer el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
DIÁLOGO
El sector industrial se declaró en emergencia a la espera de una reunión con el Ministro de Economía para “hacer conocer el impacto de esta medida en el sector productivo boliviano”.