Boicobo arrojó solo agua, pero Itacaray avanza

YPFB no lo confirmó todavía, pero las informaciones preliminares sobre el pozo exploratorio Boicobo Sur-X1 no son alentadoras.

EXPLORACIÓN. Vista el pozo exploratorio Itacaray, en el municipio de Muyupampa. EXPLORACIÓN. Vista el pozo exploratorio Itacaray, en el municipio de Muyupampa. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 20/09/2022 02:50

YPFB no lo confirmó todavía, pero las informaciones preliminares sobre el pozo exploratorio Boicobo Sur-X1 no son alentadoras. Este pozo debió comenzar a producir a mediados de este año, pero arrojó solo agua. Sin embargo, la Gobernación informó que aún se halla en “observación”. En el caso de Itacaray-X1, las cosas parecen marchar mejor. La perforación está cerca de alcanzar su objetivo y, según los datos preliminares, es muy probable que arroje resultados positivos. No obstante, habrá que esperar al menos unos dos meses más para confirmar el hallazgo o no de hidrocarburos. 

Boicobo Sur-X1

El experto en hidrocarburos Fernando Rodríguez, con base en información no oficial, dijo que Boicobo Sur-X1, cuyas reservas se estimaron en un trillón de pies cúbicos (TCF) de gas, debió comenzar a producir en junio. “Hoy nos encontramos con que produce agua”, lamentó.

Agregó que ya estaba todo listo para comenzar con la producción, incluida la construcción del ducto que se conecta con la planta Margarita. “Finalmente, nos enteramos que el pozo estaba produciendo agua y que este está una mala posición, respecto a la estructura geológica”, explicó.  

Eso, agregó, requerirá que se haga un “sidetrack” o que se perfore de un nuevo pozo. “Hacer un sidetrack sería más caro que hacer un nuevo  pozo”, señaló, sin embargo.

Consultado, el secretario de Hidrocarburos de la Gobernación, Iván Reynaga, calificó la situación de Boicobo como “un tema muy delicado”, al menos de momento. 

Dijo que el pozo se encuentra “en observación” y que habrá que esperar hasta afines de octubre para saber qué ocurrirá con él. 

“Lamentablemente, durante las operaciones ha habido problemas. Se ha decidido ponerlo en observación. Oficialmente, a finales de este mes, principios de octubre, tendremos alguna novedad”, señaló.

Itacaray-X1

Con relación a este pozo, Rodríguez dijo que la perforación superó ya los 4.697 metros y que, luego de superar algunos problemas, seguirá su curso, por lo que llamó al optimismo. Pude significar “el punto de inflexión para revertir la crítica situación energética que vive el país, la falta de reservas”, remarcó el experto.

Agregó que es posible que en un par de meses más se anuncie, “ojalá”, el descubrimiento de un nuevo campo. 

Según Reynaga, Itacaray “está llegando a la zona de interés”. 

“Nos han pasado, extraoficialmente, que ya se tiene algunas detecciones de hidrocarburos, y esperamos que esto se confirme esta semana, porque se va a empezar a atravesar el área de interés”, señaló.

El objetivo son las formaciones Huamampampa y Santa Rosa, donde se estima que hay 2,6 TCF de gas.

Etiquetas:
  • Boicobo
  • Itacaray
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor