Gobierno ratifica que no hay motivo alguno para subir el precio de la carne de res
“El Gobierno garantiza el abastecimiento de este producto a la población boliviana, a precio justo”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca
El Gobierno volvió a garantizar este domingo el abastecimiento de carne de res en el mercado interno y reiteró que no ve motivo alguno para incrementar el precio de este producto.
“No hay ningún tipo de motivo para hacer un posible incremento de los precios y lamentamos este tipo de anuncios, que quieren generar y afectar también a otro tipo de alimentos. Hacemos un llamado a la población boliviana: que no se deje sorprender con este tipo de anuncios, que hacen ciertos dirigentes. El Gobierno nacional garantiza el abastecimiento de este producto a la población boliviana, a precio justo”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.
La autoridad aseguró que la producción nacional de carne para el mercado interno está garantizada para este año, con 292.210 toneladas. Considerando que el consumo interno requiere un volumen de 268.696 toneladas, que representa el 95% del total, el excedente alcanza a 23.514 toneladas, explicó.
Del total de ese excedente, agregó, solo se autorizó 16.000 toneladas para la exportación, por lo cual no se justifica un posible incremento del precio en el mercado interno, como lo anunció de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol).
“Por tanto, si bien la dirigencia de Contracabol ha manifestado que el proceso de exportación de la carne estaría afectando al abastecimiento y al posible incremento de los precios, nosotros, como Gobierno nacional, queremos descalificar y descartar esta situación. Como pueden observar ustedes, enfáticamente estamos diciendo solo es 16.000 toneladas que se exportan”, sostuvo.
Por otro lado, Huanca dijo que, después de las verificaciones que se realizaron en los centros de abasto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se pudo constatar que los comerciantes mantienen estables los precios de la carne de res.
“La dirigencia de vendedores de carne a detalle nos ha hecho conocer, y entendemos que también es ya público este anuncio, ellos se estarían desmarcando de la dirigencia de Contracabol, porque no están de acuerdo con hacer subir los precios de la carne a la población boliviana. Por tanto, ellos han manifestado que van a mantener el kilo de la carne en Santa Cruz”, agregó.
Además, recordó que el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando realizó gestiones para firmar un convenio con la dirigencia de Contracabol, el cual no fue firmado hasta el momento. Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural propuso diseñar un reglamento para el control de los centros de remate y evitar la especulación.
“Hemos consensuado con los ganaderos y los dueños de los centros de remate, les hemos convocado a la dirigencia de Contracabol para que todos nos sentemos en un taller en la ciudad de El Alto. Ellos solamente han llegado a saludarnos en el acto de inauguración y han abandonado ese acto”, lamentó.