BCB autoriza y comienza a regular el recibo de pagos del exterior a través de PayPal

Las administradoras de pasarelas de pago ya pueden establecerse en el país

PayPal, así como otras pasarelas de pago, ya podrá establecerse en Bolivia. PayPal, así como otras pasarelas de pago, ya podrá establecerse en Bolivia. Foto: Archivo/AFP

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 07/10/2022 11:34

Con el crecimiento del comercio electrónico, aumentó el uso de las administradoras de pasarelas de pago y la necesidad en Bolivia de recibir pagos del exterior. Para ello, se emprendieron campañas para una regulación en el país.

En busca de formalizar este rubro, el Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó el jueves el nuevo Reglamento de Servicios de Pago, Instrumentos Electrónicos de Pago, Compensación y Liquidación, a través de la Resolución de Directorio del BCB 079/2022 del 6 de septiembre de 2022.

El gerente de Entidades Financieras del BCB, Sergio Colque, explicó que la normativa busca “acompañar y promover” este tipo de transacciones porque “genera actividad económica” y no se debe “obstaculizar este tipo de innovaciones.

“Estas empresas (administradoras de pasarelas de pago) ya están funcionando en Bolivia, lo que estamos haciendo ahora es un poco formalizar; por ejemplo, requisitos y niveles de seguridad que den confianza a las personas”, explicó Colque, en una entrevista con RTP.

Con esta nueva reglamentación, las personas particulares o empresarios podrán recibir pagos desde el exterior a través de las pasarelas de pago, como PayPal, de forma legal y segura.

“A partir de hoy (por el jueves 6 de octubre), cualquier pasarela puede establecerse, solamente tiene que venir a Bolivia, conseguir su personería jurídica, tener una infraestructura y personal, y hacer su trámite con la ASFI, eso sería básicamente todo”, señaló la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldivieso, en una entrevista con radio Fides.

Destacó que se trata de un objetivo que venía persiguiendo desde hace varios meses atrás, junto con sectores empresariales y jóvenes emprendedores, pero que el trabajo no termina ahí, ya que ahora las pasarelas de pago deben establecerse en Bolivia.

Para ello, indicó que “hay que decirlo al mundo entero”, es decir, que las multinacionales se enteren que en el país ya pueden realizar este tipo de operaciones, por lo que sugirió la creación de un equipo multidisciplinario con participación de varios niveles del Estado y la Cancillería.

Además, resaltó que a las pasarelas de pago “les convendría” entrar a Bolivia porque ofrece una tasa de impuestos más baja que en otros países.

Revisa el Reglamento de Servicios de Pago, Instrumentos Electrónicos de Pago, Compensación y Liquidación:

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Banco Central de Bolivia
  • BCB
  • PayPal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor