Conflicto minero: Ministro dice que es un “extremo total” pedir la abrogación del decreto 4783
El titular de Economía indicó que siguen abiertos al diálogo con los mineros de Huanuni
Después de que mineros de Huanuni abandonaron el diálogo con el Gobierno nacional, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, descartó la posibilidad de abrogar el decreto 4783, algo que calificó de "extremo total".
En una conferencia de prensa, la autoridad indicó que en pasadas semanas ya se había llegado a un acuerdo sobre derogar algunos artículos del decreto que afecta a empresas públicas, pero los mineros insisten con la abrogación.
“Fueron ellos (mineros de Huanuni) los que vienen con una solución y no son los que firman, y ahora vienen con una posición totalmente radical de abrogar el decreto supremo. Les hemos manifestado que basta con esta solución de derogación porque eso ya elimina cualquier posibilidad de afectar o tocar los recursos relacionados a las utilidades”, dijo el Ministro.
De acuerdo con Montenegro, se dio una solución racional y calificó de “extremo total” pedir la abrogación.
“Ellos han roto el diálogo como se los habrán manifestado y lamentamos esa actitud porque nosotros estamos abiertos al diálogo”, argumentó al señalar que la nota para el diálogo la enviaron ayer, lunes.
Los mineros de Huanuni abandonaron la reunión advirtiendo con medidas de presión. Responsabilizan al Gobierno de lo que vaya a suceder de aquí en adelante.
“Las cosas que vayan a suceder de aquí en adelante los movimientos y las acciones que tomen las bases es entera responsabilidad el Ministro de Economía por no tener la capacidad de resolver el tema”, sostuvo el dirigente Ronald Mamani.
En horas de la mañana, el sector tomó las instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB) y tildó de "traidores" a sus dirigentes.
El decreto
El Decreto Supremo 4783 tiene por objeto Disponer que las Empresas Públicas del nivel central del Estado y las empresas en las cuales el Estado tenga mayoría accionaria, en el marco de su responsabilidad social corporativa y la política de distribución y redistribución justa de la riqueza y de los excedentes económicos, transfieran recursos al Tesoro General de la Nación (TGN) para financiar proyectos de inversión y/o programas de interés social.
También autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del TGN, la transferencia de recursos a favor de Entidades Ejecutoras de proyectos de inversión y/o programas de interés social.