Sucre acoge la Feria de Servicios Financieros

La Feria de Servicios Financieros “Para el Vivir Bien - Sucre 2022” moviliza a entidades bancarias públicas y privadas hasta el domingo en el Campo Ferial de Lajastambo

Sucre: La banca seduce con ofertas Sucre: La banca seduce con ofertas Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 21/10/2022 04:13

La Feria de Servicios Financieros “Para el Vivir Bien” abre este viernes sus puertas al público de Sucre, con más de 30 expositores, principalmente entidades de intermediación financiera y de servicios complementarios, que expondrán lo mejor de sus productos y servicios hasta el domingo 22 de octubre. El escenario es el campo ferial de la zona de Lajastambo.

Esta actividad es promovida y organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el Banco Central de Bolivia (BCB), la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).

No solo participarán las entidades de intermediación financiera y los servicios complementarios, sino también reguladores del sector y concesionarias de vehículos nuevos.

El presidente de Asoban regional Chuquisaca, Adrián Arata Forest, destaca que la presente versión tiene el objetivo de impulsar una mayor inclusión y educación financiera de la población en general.

Recuerda que la última muestra ferial en Sucre se realizó el año 2018 y contó con 43 expositores y 9.268 visitantes, además hubo 18 talleres de educación financiera que otorgaron 3.251 certificados. Las intenciones de crédito superaron los $us 30 millones, de los cuales el 40% se concentró en el crédito de vivienda de interés social.

“Nuestro objetivo es superar los resultados anteriormente mencionados; sin embrago, debemos ser conservadores, ya que la anterior cita duro cuatro días y esta nueva versión, en los tres días que tendremos de la fiesta de inclusión financiera, pretende alcanzar los 6.000 visitantes y generar alrededor de $us 20 millones en intenciones de crédito”, afirma Arata.

El representante añade que con este tipo de eventos el sector busca también promover y divulgar los productos y servicios financieros como oportunidad de progreso para las familias y las empresas.

“En la feria resaltamos las virtudes de la inclusión financiera para el crecimiento de la economía y el bienestar de la población, democratizando el acceso al crédito y fomentando el ahorro como forma de incrementar la productividad de los agentes económicos y generar de esta forma un mayor desarrollo de la economía”, subraya.

 

TRANSPORTE

La organización habilitó buses para el traslado gratuito de visitantes al campo ferial durante los tres días de feria, que partirán desde la exestación Aniceto Arce, el Cementerio General, la avenida de Las Américas y la avenida Hernando Siles.

DÍAS Y HORARIOS

Este viernes 20 la feria se abre a las 17:00, en tanto que el sábado 21 y domingo 22, desde las 15:00. La feria cierra sus puertas a las 22:00. El ingreso es gratuito.

TALLERES

Habrá 20 talleres de educación financiera, cuyos temas están relacionados con la reglamentación, la banca digital y las finanzas personales. De esa manera se busca dotar al público de herramientas que les permitan tomar decisiones asertivas en cuanto a la administración de sus finanzas y negocios.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Feria
  • campo ferial de Lajastambo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor