Mineros rompen el diálogo y el Gobierno insta a retomar conversaciones

Los obreros auríferos en protesta anunciaron que “la presión va a ser más fuerte” en la ciudad de La Paz

Mineros tras romperse el diálogo con el Gobierno. Mineros tras romperse el diálogo con el Gobierno. Foto: captura de video

La Paz/Erbol
Economía / 24/10/2022 22:22

Los cooperativistas mineros auríferos decidieron romper el diálogo al no llegar a consensos sobre la definición al porcentaje de la alícuota para el régimen tributario por la venta del oro al Estado. El Gobierno instó a que el sector retome las conversaciones.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que se propuso a los dirigentes que el régimen tributario a la exportación de oro sea del 5%; sin embargo, los auríferos propusieron el 4,5%.

El cooperativista de Guanay, Guillermo Yugar, cuestionó que el Gobierno “no piensa ceder” en sus demandas y ahora anunció que “la presión va a ser más fuerte” en las próximas horas en el centro de la ciudad de La Paz.

Pese al abandono de la mesa de diálogo, el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, dijo que aguardarán que los mineros reconsideren la propuesta planteada del régimen tributario por la venta del oro al Estado.

“Estamos abiertos a cualquier diálogo”, remarcó la autoridad.

Desde tempranas horas de este lunes, afiliados a la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) cumplieron marchas y bloqueos en varias arterias del centro de la urbe paceña.

Etiquetas:
  • Mineros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor