Santa Cruz: YPFB acuerda con vecinos de Palmasola el ingreso y salida de cisternas para abastecimiento

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 25/10/2022 19:31

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que llegó a un acuerdo con los vecinos del Palmasola, en Santa Cruz de la Sierra, para que levanten bloqueos y permitan el ingreso y salida de cisternas con diésel y gasolina, de la refinería Guillermo Elder Bell, para abastecer al departamento cruceño.

“Estamos trabajando como YPFB para poder garantizar el abastecimiento. Las cisternas que saldrán hoy irán a las provincias para abastecerlas y las de mañana a la ciudad. Ayer, 33 cisternas salieron en la mañana y otras 15 salieron en la noche para garantizar el abastecimiento en la capital cruceña y no tenemos filas en ningún surtidor”, informó el presidente de la empresa estatal, Armin Dorgathen.

De acuerdo con una nota institucional, YPFB ejecuta un plan de contingencia, que comprende en operaciones durante las 24 horas en las plantas de almacenaje en Santa Cruz de la Sierra, Camiri, San José de Chiquitos, Trinidad y Puerto Villarroel para garantizar el abastecimiento de combustibles durante el paro cívico indefinido.

“Estamos haciendo el análisis de seguridad por día porque tampoco podemos sacar cisternas si no van a poder llegar al punto de destino por los bloqueos. Es parte del trabajo de seguridad, por el peligro de un producto inflamable que genera gases, que son explosivos. No podemos tener cisternas paradas por seis horas”, acotó el ejecutivo.

Asimismo, pidió a la población no bloquear, pues no solo se reportó la medida en puertas de la refinería, sino también a lo largo del trayecto que deben cumplir las cisternas, por lo que instó a que no se impida su paso para el abastecimiento en esa región.

La logística de abastecimiento GLP, diésel y gasolina se registra desde las refinerías Guillermo Elder Bell y Oro Negro y adicionalmente desde los puntos de importación de Paraguay (mediante camiones cisterna), Puerto Suárez (a través de barcazas, camiones cisternas y vagones) y Argentina (con camiones cisterna), detalla la empresa.

En Santa Cruz, el paro cívico indefinido cumplió su cuarto día y desde el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo se aprestan para continuar con las protestas por quinto día consecutivo.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor