Gobierno acuerda con los productores levantar veto a las exportaciones de soya y sus subproductos

“En caso de existir desabastecimiento, el Gobierno nacional procederá nuevamente a la restricción de exportaciones”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca

El ministro Néstor Huanca y el presidente de Caniob, Jorge Amantegui. El ministro Néstor Huanca y el presidente de Caniob, Jorge Amantegui. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 28/10/2022 18:02

El Gobierno anunció este viernes que levantará las “restricciones preventivas” de las exportaciones de soya y sus subproductos, luego de que se verifique el abastecimiento del mercado interno, tras un acuerdo con la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob).

“Con este acuerdo, se está viabilizando prácticamente este proceso de exportación y las próximas exportaciones de estos productos”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

En ese marco, dijo que la Caniob se comprometió a garantizar “el procesamiento del grano de soya, producción y abastecimiento de su subproductos de soya, harina de soya solvente y harina de integral de soya al sector pecuario del todo el país y aceite comestible para la población boliviana”.

Aemás dijo que este sector aceptó “gestionar y acordar con el Comité Cívico pro Santa Cruz el transporte irrestricto de grano de soya y sus subproductos de soya”.

“El Gobierno nacional restablecerá la vigencia de los certificados de abastecimiento interno a precio justo para regularizar las exportaciones de grano de soya y sus subproductos de soya, previa verificación de abastecimiento en el mercado interno”, anunció Huanca, ese marco.

“En caso de existir desabastecimiento, el Gobierno nacional procederá nuevamente a la restricción de exportaciones”, complementó.

Huanca dijo que su despacho también convocó a la CAO, pero sus dirigentes resolvieron pedir que el ministro se traslade a Santa Cruz para instalar el diálogo.

Ante ello, dijo que se acordó dialogar con la Caniob, con la que finalmente se llegó a un acuerdo.

“Con este acuerdo, estamos garantizando el abastecimiento de alimentos, como leche, huevo, carne de pollo, carne de res y carne de cerdo, porque son estos insumos que utilizan, como alimento este sector”, puntualizó.

Agregó que el mayor volumen de exportación es la torta de soya y aceite.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Exportaciones
  • Soya y sus subproductos
  • Caniob
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor