Gobierno destaca la baja inflación y el crecimiento de la economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas destacó recientemente en Sucre la baja tasa de inflación y el crecimiento sostenido de la economía en el país, según el viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani.

SUCRE. Algunos de los participantes del encuentro internacional. SUCRE. Algunos de los participantes del encuentro internacional. Foto: MEFP

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 28/11/2022 03:06

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas destacó recientemente en Sucre la baja tasa de inflación y el crecimiento sostenido de la economía en el país, según el viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani.

En el Centro Internacional de Cultura y Convenciones (CICC), del 22 al 25 de noviembre, se llevó a cabo el XXVII Congreso del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) con la participación de más de 1.200 personas de 24 países que componen esta organización internacional.

“Se han discutido muchos temas relacionados con la administración públicas vinculados con la tecnología de la información y la modernización del Estado, y todo cuán importante es el Estado en la transformación de la economía nacional”, dijo a manera de evaluación de la actividad el viceministro.

La autoridad destacó que de los 24 países que son parte de esta organización, representantes de 17 fueron parte del evento de manera presencial, entre ellos, Chile, Argentina, Colombia, Brasil, Costa Rica y Panamá. Este evento concluyó la tarde del viernes y la sede del XXVIII congreso será Cuba, en 2023.

APROBACIÓN

Mamani explicó que tras las exposiciones de Bolivia sobre la economía nacional, los participantes “reconocieron la estabilidad económica de Bolivia y el crecimiento sostenido”, reflejado en la baja tasa de inflación que es del 2,5% a octubre. “Muy baja” a diferencia de los países de la región, según sus palabras.

“Esto se debe a políticas que hemos ido aplicando desde noviembre de 2020 con inversión” y las subvenciones para diésel y gasolina al igual que para alimentos como el trigo arroz y maíz. “Ha sido fundamental esta política para mantener la inflación baja con la estabilidad de precios que hoy vivimos”, resaltó.

TRANSFERENCIA

Por otra parte, el viceministro de Presupuesto informó que de enero a octubre, las transferencias a las gobernaciones y municipios se incrementaron en un 21% con relación al mismo periodo del año pasado. “Prácticamente ya hemos asignado recursos adicionales por coparticipación tributaria a municipios y universidades y ellos están recibiendo más dinero de lo que estaba presupuestado inicialmente.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Economía
  • baja inflación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor