Economía

YPFB celebra 86 años de creación con el anuncio del primer barril de biodiesel boliviano en 2023

YPFB celebra 86 años de creación con el anuncio del primer barril de biodiesel boliviano en 2023
Autoridades en el acto de celebración de YPFB. APG

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebró este jueves, 86 años de fundación con el anuncio de que en 2023 lanzará el primer barril de biodiesel cien por ciento boliviano. El presidente Luis Arce señaló que la empresa cierra su actividad en 2022 con más de $us 3.000 millones de renta petrolera.  

Este jueves, el Gobierno celebró un año más de vida institucional de la empresa estatal en la ciudad de La Paz.

El Jefe de Estado hizo un repaso histórico sobre el tratamiento de los recursos naturales, cuando anteriormente se creía que Bolivia era un país petrolífero, pero que con el paso del tiempo se encontraron otros recursos hidrocarburíferos y el proceso de su nacionalización.

“Este recurso natural es el que ha dado el impulso a nuestro modelo económico para que iniciemos la tarea redistribuidora del ingreso y tengamos el acelerado crecimiento que hemos tenido y que poco a poco lo vamos consolidando”, manifestó el Presidente.

El mandatario reconoció los problemas por los que atravesó YPFB cuando su Gobierno asumió el poder, pero aseguró que fue creciendo en los dos últimos dos años.  

“Estos dos años nos están dando buenos resultados con todo el contexto que estamos viviendo y la manea en la que hemos encontrado nuestra empresa petrolera, la más importante del país”, agregó más adelante.

Asimismo, detalló que, hasta 2021, YPFB generaba $us 2.000 millones de renta petrolera y que en esta gestión ascendió a más de $us 3.000 millones.

“Tenemos una empresa que está generando ventas de hidrocarburos por más de 5.000 millones de dólares y tenemos una empresa que hoy es la segunda más importante de la región con porcentaje de utilidades generadas en una empresa como la nuestra. Tenemos una empresa YPFB entre las mejores de la región, la estamos recuperando y fortaleciendo”, agregó Arce.

Indicó, además, que la empresa tiene varios desafíos que encarar como una nueva planta de úrea y otra de biodiesel. También dijo que se instruyó al Ministerio de Hidrocarburos  continuar con las exploraciones, ya que “felizmente tenemos el recurso hidrocarburífero en varias partes del país”.

A su turno, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, indicó que se están desarrollando distintos proyectos que tienen que ver con la industrialización, como una planta de NPK  (nitrógeno, fósforo y potasio) en Cochabamba, y una “industria más limpia”, con la implementación de la planta de biodiesel.

“Sin duda, este hecho de celebración no solamente debe marcar un año más (del YPFB), sino un compromiso por parte nuestra y de los trabajadores de la principal empresa estatal, de seguir aportando el país. Los ingresos económicos generados a partir de la venta de gas de la industrialización, de lo que es también garantizar la seguridad energética de combustibles en el país, marcan que estamos avanzando, estamos recuperando la economía y sobre todo estamos viendo un país que está yendo con una visión distinta hacia adelante, con una visión estratégica de desarrollo para el pueblo boliviano”, manifestó la autoridad.

Por su parte, el presidente del YPFB, Armin Dorgathen, destacó que gracias a la empresa  estatal, los municipios y universidades mejoraron sus ingresos.

“Con el Plan de Reactivación del Upstream (exploración y producción) queremos reponer las reservas de gas y líquidos, ya que es estratégico para el país, pero también seguir llevando el gas a todos los municipios, mejorando así su calidad de vida”, argumentó.

Del mismo modo, adelantó que el próximo año, el país tendrá el primer barril de biodiesel.

“En 2023 tendremos el primer barril de biodiesel cien por ciento boliviano, un combustible amigable con el medioambiente y que reducirá la importación de combustibles”, anunció el ejecutivo.

Dorgathen también llamó a seguir desarrollando la industrialización de los recursos naturales para poder alcanzar nuevos mercados internacionales, mantener y segur potenciando la planta de urea ante la demanda creciente en la región y el mundo, con una visión amigable con el medioambiente.

En el acto también se celebró el Día del Trabajador Petrolero en Bolivia, en conmemoración a la fundación de YPFB, el 21 de diciembre de 1936.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Proyectan para Sucre 2025 sistema de buses eléctricos
1

Proyectan para Sucre 2025 sistema de buses eléctricos

Local
Un hombre asesina con una piedra a su esposa y se suicida
2

Un hombre asesina con una piedra a su esposa y se suicida

Seguridad
Se agudiza el conflicto entre maestros urbanos y Gobierno
3

Se agudiza el conflicto entre maestros urbanos y Gobierno

Sociedad
Matilde Casazola suma otro título a sus vitrinas
4

Matilde Casazola suma otro título a sus vitrinas

Local
Alemán es el primer clasificado por Chuquisaca a la Copa Simón Bolívar
5

Alemán es el primer clasificado por Chuquisaca a la Copa Simón Bolívar

Deporte
YPFB confirma su interés de invertir en Vaca Muerta
6

YPFB confirma su interés de invertir en Vaca Muerta

Economía
MTS: “Responsables de desastre económico son Evo, Arce y los falsos opositores”
7

MTS: “Responsables de desastre económico son Evo, Arce y los falsos opositores”

Política
Con cánticos a favor de Arce y otros para Evo, MAS comienza a celebrar sus 28 años
8

Con cánticos a favor de Arce y otros para Evo, MAS comienza a celebrar sus 28 años

Política
“U”: Este domingo habrá desfile y serenata
9

“U”: Este domingo habrá desfile y serenata

Local
Sucre: Alcaldía empieza a ejecutar proyecto “De basural a parque”
10

Sucre: Alcaldía empieza a ejecutar proyecto “De basural a parque”

Local
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
1

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
2

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
3

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
4

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
5

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
7

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
8

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
9

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000
10

Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Multitud aclama al arquero argentino campeón mundial en su natal Mar del Plata
deporte

Multitud aclama al arquero argentino campeón mundial en su natal Mar del Plata

Multitud aclama al arquero argentino campeón mundial en su natal Mar del Plata
Un mural inmortaliza a Messi cuando levanta la Copa del Mundo
deporte

Un mural inmortaliza a Messi cuando levanta la Copa del Mundo

Un mural inmortaliza a Messi cuando levanta la Copa del Mundo
Argentina sube al 2º puesto de ranking FIFA tras ganar el Mundial, Brasil sigue líder
deporte

Argentina sube al 2º puesto de ranking FIFA tras ganar el Mundial, Brasil sigue líder

Argentina sube al 2º puesto de ranking FIFA tras ganar el Mundial, Brasil sigue líder
Ayer terminó la gestión de Peter Campos al frente de Universitario, con el desafío a las nuevas autoridades de que devuelvan al club a primera división
deporte

Ayer terminó la gestión de Peter Campos al frente de Universitario, con el desafío a las nuevas autoridades de que devuelvan al club a primera división

Ayer terminó la gestión de Peter Campos al frente de Universitario, con el desafío a las nuevas autoridades de que devuelvan al club a primera división
Héroes en casa
deporte

Héroes en casa

Héroes en casa
Always Ready y Nacional Potosí ya tienen rivales deporte

Always Ready y Nacional Potosí ya tienen rivales

Always Ready y Nacional Potosí ya tienen rivales
Guabirá y Blooming, locales deporte

Guabirá y Blooming, locales

Guabirá y Blooming, locales
Pelé presenta "progresión" del cáncer, disfunción renal y cardíaca, según médicos deporte

Pelé presenta "progresión" del cáncer, disfunción renal y cardíaca, según médicos

Pelé presenta "progresión" del cáncer, disfunción renal y cardíaca, según médicos
Principio de acuerdo entre Messi y el PSG para la renovación, según medios franceses deporte

Principio de acuerdo entre Messi y el PSG para la renovación, según medios franceses

Principio de acuerdo entre Messi y el PSG para la renovación, según medios franceses
logo gente flash
Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip

Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip

Geronimo Sims, el boliviano de Sony Music, lanza su segundo videoclip
La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia

La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia

La verdad sobre el anuncio del concierto de Bruno Mars en Bolivia
Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022

Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022

Chuquisaqueño Cristian Apaza compite por los premios Iviral Bolivia 2022
Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano

Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano

Albertina revela que sufre problemas cardíacos; se enteró en puertas del quirófano
Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022

Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022

Tras destitución de Pavisic, Camila Sanabria representará a Bolivia en el Miss Universo 2022
Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia

Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia

Así responde Fernanda Pavisic a la decisión de retirarle la corona de Miss Bolivia
Destituyen a Miss Bolivia Universo 2022, Fernanda Pavisic

Destituyen a Miss Bolivia Universo 2022, Fernanda Pavisic

Destituyen a Miss Bolivia Universo 2022, Fernanda Pavisic