MAS defiende proyecto de ley de oro y CC ve desesperación por divisas

El proyecto de Ley de “Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales” anuncia un nuevo escenario de confrontación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El MAS asegura que dinamizará la economía y desde la oposición se advierte que el Gobierno está desesperado de divi


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 05/02/2023 03:20

El proyecto de Ley de “Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales” anuncia un nuevo escenario de confrontación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El MAS asegura que dinamizará la economía y desde la oposición se advierte que el Gobierno está desesperado de divisas.

El presidente de la Comisión de Planificación de Diputados, Omar Yujra (MAS), dijo que la Ley del Oro convertirá al Banco Central de Bolivia como un comprador más en la cadena productiva para que el oro se quede en el país en lugar que se vaya al exterior.

Indicó que por informes del BCB hay bastante oro que se exporta y la decisión de que pueda comprar el metal precioso puede potenciar y dinamizar la economía nacional aún más de lo que está en este momento, comentó.

Precisó que las reservas internacionales la conforman, por un lado, las divisas y el oro y, por otro, un componente menor de otros activos. En ese contexto, sostuvo que hay recursos de oro que no son de ahora, sino de muchos años atrás que están en diferentes organismos que realizan inversiones y producto de eso llega la rentabilidad al país.

El proyecto de ley se aprobó el pasado jueves a nivel de la Comisión y será remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento en base a la propuesta enviada por el Ejecutivo.

Desde la oposición, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Luis Pórcel, dijo que la aprobación es la señal clara que el MAS está desesperado por falta de dinero y pretende gastar las reservas de oro.

Considera que la ley abre las puertas para que el mismo BCB pueda vender o pignorar al exterior. “Ahora comprar el oro y pagar en bolivianos puede generar exceso de iliquidez y puede generar inflación y, finalmente, ( el BCB) puede comprar oro y está libre de exención tributaria del IVA e IT, cuando la Ley 843 dice que cualquier ciudadano que reciba un boliviano o cualquier monto tiene que pagar impuestos”, manifestó.

Pórcel sostuvo que las reservas han caído estrepitosamente porque en divisas de libre disponibilidad están en 620 millones de dólares y el país necesita cada mes casi 1.000 millones para asegurar las importaciones.

Recordó que la crisis argentina surgió precisamente por falta de reservas internacionales y por eso el dólar es caro en ese país porque despilfarraron el dinero y se comieron las reservas.

Explicó que para subir el nivel de las reservas se deben aumentar las exportaciones para superar las importaciones tener dinero fresco y eso es lo que el país no hace en este momento, afirmó.

Etiquetas:
  • MAS
  • divisas
  • oro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor