Se incrementa en 32% la renta petrolera de Oruro
Estos recursos, según destaca Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se convirtieron en obras en educación, salud e infraestructura
Durante la gestión 2022, la renta petrolera en favor del departamento de Oruro subió de 45,41 millones a 63,06 millones de dólares, lo que significa un incremento del 32%, destacó el presidente Luis Arce.
“El departamento de Oruro, el año 2022, percibió Bs 420 millones (USD 63,06 MM) por concepto de renta petrolera 32% más que la gestión 2021 recursos que son destinados a la construcción de obras en servicios de salud y educación beneficiando de manera directa a los habitantes de esta valerosa tierra”, afirmó el primer mandatario, durante la efeméride departamental de Oruro.
Estos recursos, según destaca Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se convirtieron en obras en educación, salud e infraestructura que ejecutaron las gobernaciones, gobiernos municipales y universidades estatales.
“Los ingresos acumulados que se lograron a favor del departamento fue gracias a la comercialización de hidrocarburos y principalmente son resultados del proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos”, dijo el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, citado en una nota institucional.
En 2014, la renta petrolera llegó a los $us 153,28 millones; un año anterior, alcanzó los $us 151,21 millones y en 2012, consiguió $us 117,28 millones.
La renta petrolera está compuesta por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), regalías, patentes e impuestos y la participación de YPFB. Los recursos son reinvertidos en proyectos establecidos en el upstream y downstream. Adicionalmente, aportan a la reactivación económica.