En su estreno como titular de la CAO, Farah exige uso de la fuerza pública y castigo contra avasalladores

Esta demanda se da después de que el lunes nuevamente el predio Santagro, situado en la provincia cruceña de Guarayos, fuera avasallado de manera violenta por un grupo de 150 personas.

José Luis Farah (c) en el acto de posesión junto con los demás directivos. José Luis Farah (c) en el acto de posesión junto con los demás directivos. Foto: CAO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 15/02/2023 20:37

Lucha contra el avasallamiento de tierras, es una de las demandas que hará al Gobierno central José Luis Farah Paz, quien asumió este miércoles la presidencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) por el periodo 2023-2025.

“El provecho económico de la actividad agrícola y pecuaria es para todos. El Estado, por tanto, debe garantizarnos la sostenibilidad. Por eso demandamos y demandaremos políticas claras respecto a la tierra y uso de la fuerza pública para detener y castigar a los avasalladores”, expuso Farah en su primer discurso como presidente de la CAO.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), ente representativo del sector productivo, tiene un nuevo directorio (2023-2025) que estará comandado por José Luis Farah Paz, quien fue designado este miércoles tras las elecciones que se llevaron a cabo en Fexpocruz y ocasión en la que demandó reglas claras al Gobierno central, entre ellas en la lucha contra la invasión ilegal de tierras.

“El provecho económico de la actividad agrícola y pecuaria es para todos. El Estado, por tanto, debe garantizarnos la sostenibilidad. Por eso demandamos y demandaremos políticas claras respecto a la tierra y uso de la fuerza pública para detener y castigar a los avasalladores”, expuso Farah en su primer discurso como presidente de la CAO.

El ejecutivo dijo que si el “Estado somos todos”, todos debemos exigir a quienes lo administran que se lleven adelante acciones contundentes contra los que pretenden intervenir propiedades agrícolas bajo el pretexto de necesidad.

“Nuestro deber es producir, queremos que nos dejen hacer lo que sabemos: producir”, expresó el flamante presidente al exponer que lo que se exige al Gobierno de turno es seguridad jurídica y que el derecho propietario agrario sea respetado, ya que no se puede producir sin certezas.

Esta demanda se da después de que el lunes nuevamente el predio Santagro, situado en la provincia cruceña de Guarayos, fuera avasallado por un grupo de 150 personas que de manera violenta tomaron los terrenos en los que se cultiva soya. En diciembre del año pasado también se intervino el mismo predio y meses antes Las Londras.

Acompañan el directorio de Farah, Freddy García Gutiérrez como primer vicepresidente y Klauss Frerking Adad como segundo vicepresidente.

Etiquetas:
  • CAO
  • José Luis Farah Paz
  • avasallamiento de tierras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor