Remesas en Bolivia ascienden a $us 1.437 millones, la cifra más alta de los últimos diez años
La mayoría proviene de España, Chile y Estados Unidos, según el reporte del Banco Central de Bolivia
El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó este jueves que, durante el año pasado, el país recibió 1.437 millones de dólares en remesas de los bolivianos que viven en el exterior. Esta cifra es superior al periodo de los últimos diez años.
Las remesas provienen principalmente de España (31,4%), Chile (21,6%), Estados Unidos (20,7%), Brasil (5,8%) y Argentina (4,7%); el restante 15,8% es de otros países.
Según el BCB, el 88% de todo este dinero llegó a tres departamentos: Santa Cruz (51,8%), Cochabamba (24,7%) y La Paz (11,5%). El restante 11,9% se distribuyó entre los demás seis departamentos.
“En el ámbito macroeconómico no podemos olvidar (que las remesas ayudan) a todo lo que es dinamizar la economía nacional y siendo una fuente importante para fortalecer nuestras reservas internacionales”, indicó Rojas en una conferencia de prensa.
En su presentación, el director interino del BCB presentó un cuadro para reflejar el nivel de remesas anual que recibió el país desde el 2012 hasta el 2022.
En las últimas diez gestiones, se mantiene un rango entre 1.094 millones y 1.399 millones de dólares. Solo en la gestión pasada, se superó los 1.400 millones de dólares enviados por bolivianos desde el extranjero a territorio nacional.