
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, aseguró este domingo que el sistema financiero se mantiene sólido, solvente y no presenta inconvenientes y advirtió con procesos penales por los rumores de una supuesta escasez de dólares.
Yujra aclaró que la ASFI no emitió ninguna instrucción a las entidades de intermediación financiera para que establezcan restricciones en las transacciones con dólares americanos.
“No tenemos facultades ni atribuciones legales, nosotros no podríamos emitir una disposición de esa naturaleza”, remarcó.
Procesos
Aseguró que están facultados de aplicar procesos por delitos financieros en contra de personas que generan especulación. Advirtió que este tipo de delito tiene una sanción de entre cinco y diez años de cárcel, tal como determina el artículo 491 de la Ley de Servicios Financiero.
“Estamos facultados para iniciar un proceso penal para realizar una acción penal, el sistema financiero es sensible. Vamos a ser muy severos si hay personas que generen información falsa”, señaló a tiempo de revelar que realizan monitoreo permanente para identificar aquellas personas que difundan información falsa sobre la moneda extranjera.
Especulación
Agregó que la especulación generó una demanda inusual del dólar. Negó que la ASFI haya emitido una instrucción a las entidades de intermediación financiera para que establezcan restricciones en las transacciones en dólares americanos.
También afirmó que los depósitos en el sistema financiero representan el 86% en la divisa nacional, el 92% de las cuentas expresadas en bolivianos y el 99% de los créditos también, en bolivianos.
“Nosotros como ASFI no hemos emitido ninguna instructiva para que se pueda restringir la venta de dólares en las entidades financiera, es una especulación que ha surgido y está generando una demanda innecesariamente, una demanda inusual de dólares cuando el sistema financiero opera con boliviano y no dólares. Lamentamos mucho que algunos malos bolivianos estén jugando de esa forma”, remarcó en una entrevista con Bolivia TV.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram