Registran “disminución” en la demanda de dólares
La demanda de dólares tiene “una disminución bastante importante” y se va retornando a la normalidad, por lo que se demuestra que la escasez “no era real”, porque de haber sido así se mantendría o subiría la demanda, aseguró la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza.
La demanda de dólares tiene “una disminución bastante importante” y se va retornando a la normalidad, por lo que se demuestra que la escasez “no era real”, porque de haber sido así se mantendría o subiría la demanda, aseguró la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza.
“Nosotros consideramos que las personas se han dado cuenta que esto no era real, que el tipo de cambio se va a mantener, y ante cualquier requerimiento, para cualquier tipo de operación que se quiera en dólares, ahí están los dólares”, afirmó.
Espinoza explicó que entre el 1 y 2 de marzo se reportó una disminución de la demanda de la moneda extranjera.
El Banco Central de Bolivia (BCB) dio cuenta que la banca dispone de $us 240 millones para atender la sobredemanda de dólar de los últimos días,