Califican la Fenavit como “muy positiva”

Cumplió con las expectativas. Así lo aseguró la Gobernación de Chuquisaca, que calificó como “altamente positivo” el impacto de  la XII Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) 2023 no solo para el sector, sino para la economía del departamento.

La Feria Nacional Vitivinícola se desarrolló el pasado fin de semana en Camargo. La Feria Nacional Vitivinícola se desarrolló el pasado fin de semana en Camargo. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 07/03/2023 01:35

Cumplió con las expectativas. Así lo aseguró ayer, lunes, la Gobernación de Chuquisaca, que calificó como “altamente positivo” el impacto de  la XII Feria Nacional Vitivinícola (Fenavit) 2023 no solo para el sector, sino para la economía del departamento.

El secretario de Cultura, Turismo, Desarrollo Productivo y Empleo de la Gobernación, Félix Almendras, dijo que los números sobre el movimiento económico y el flujo de visitantes que generó la feria serán presentados en los próximos días. Sin embargo, adelantó que, seguramente, estos serán bastante positivos.

Como ejemplo, informó que la feria recibió más de 148 productores y transformadores de vinos y singanis del país, entre ellos de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Potosí y La Paz, además de 120 productores chuquisaqueños y transformadores de vinos y singanis. “Esos datos reflejan la alta importancia que tiene la actividad económica en el sur y en el país”, indicó. Además, apuntó que la capacidad hotelera de Camargo, de 700 camas, fue totalmente rebasada por feria.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Fenavit
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor