¿Cuántos dólares se compró del BCB en el primer día de venta directa?

Una funcionaria del ente emisor dio detalles de la jornada que se caracterizó por las filas de personas en busca de la divisa norteamericana en La Paz.

El panorama de este martes en el BCB y el Banco Unión en La Paz. El panorama de este martes en el BCB y el Banco Unión en La Paz. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 07/03/2023 18:22

En el primer día de venta de dólares de manera directa al público, el Banco Central de Bolivia registró un movimiento de 800 mil dólares que se atendieron a más de 50 personas, informó Claudia Soruco, gerente de Tesorería del BCB.

El BCB optó por la venta directa de dólares al tipo de cambio oficial, como medida contra la especulación con el precio de la divisa.

“El día de ayer (lunes) hemos atendido más o menos unos 800 mil dólares y se ha atendido más de 50 personas”, dijo Soruco en el programa La Tarde en Directo de Erbol.

El ente emisor atendió el lunes entre las 9:00 y las 16:00, y este martes, hasta las 17:00, se había registrado a más de 100 personas, pero no se tenía el consolidado del monto acomodado.

Detalló que la mayor parte de las personas querían montos entre mil a cinco mil dólares, otros de 100 o 500, pero en general había bastante diversidad.

La Gerente aclaró que no existe un límite del monto que se puede comprar en el BCB, haciendo la salvedad de que esta modalidad está disponible sólo para personas naturales y no otras entidades como empresas.

CÓMO SE CONSIGUEN LOS DÓLARES

Como Bolivia no es la encargada de imprimir los dólares, el BCB importa la divisa desde Estados Unidos. “Nosotros los traemos (los dólares) desde la Reserva Federal de Estados Unidos y, a partir de esa importación que realizamos, ya los distribuimos ya sea las entidades intermediación financiera o también ahora la medida que estamos haciendo de darlos directamente a la población”, explicó Soruco.

Aclaró que no se trata de una compra de dólares, sino de una importación.

La Gerente explicó este proceso en estos términos: “es como que usted tiene saldo en su cuenta que lo puede tener en dólares y va y retira de su cuenta; es algo similar, sólo que nuestra cuenta está en Estados Unidos, nosotros los traemos desde allá”.

AMPLÍAN HORARIOS DE ATENCIÓN

Desde este martes el BCB determinó ampliar su horario de atención hasta las 21:00, debido a la demanda, El requisito para montos menores de 5.000 dólares es la cédula de identidad, pero en cifras superiores se pide dos fotocopias de carnet y llenar un formulario de control de flujo financiero.

Soruco aclaró que este el horario ampliado no será coyuntural, por lo que llamó a la calma a la ciudadanía y a acudir en cualquier momento para evitar filas.

La divisa estadunidense se vende al cambio oficial de Bs 6,96. La venta directa empezó el lunes, para frenar la especulación y las versiones falsas de falta de la divisa norteamericana.

Etiquetas:
  • BCB
  • venta directa de dólares
  • escasez de dólarez
  • tipo de cambio Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor