Banco Fassil desmiente intervención de la ASFI o quiebra ante preocupación de sus ahorristas
Así como en La Paz y Santa Cruz, este martes se formaron filas en la única agencia de la entidad financiera en Sucre

El Banco Fassil negó, a través de un comunicado, que la entidad financiera haya sido intervenida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y reportó una saturación en los servicios físicos y digitales, ante los rumores que circularon en redes sociales que provocaron intranquilidad entre sus ahorristas; sin embargo, anunció que los servicios se reestablecerán en las próximas horas.
“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) no emitió información alguna sobre una supuesta intervención o quiebra del Banco Fassil, tal como se viene difundiendo de manera maliciosa por distintas redes sociales, generando graves daños no solo a nuestra entidad, sino al conjunto del sistema financiero y al país, impulsados, seguramente por intereses particulares orientados a generar una desestabilización del Sistema Financiero boliviano. Estas acciones han sido puestas en conocimiento de las autoridades para que asuman las acciones competentes”, señala una parte del comunicado de la entidad bancaria.
En los últimos días, en las sucursales de la entidad financiera de las ciudades de Santa Cruz y La Paz se instalaron largas filas de ahorristas en busca de retirar su dinero porque no podían realizar transacciones digitales y tampoco conseguían dinero en los cajeros automáticos del banco. El mismo panorama se evidencia en la única agencia de Fassil en Sucre, en la calle España.
“El desmedido ataque de especulaciones y rumores ha generado una sobrerreacción de cuentahorristas que procura retirar sus depósitos en nuestros puntos de atención, con el consecuente desabastecimiento de efectivos y saturación de nuestros sistemas físicos y digitales. Nuestro personal está trabajando para restablecer todos los servicios necesarios para intención de nuestros clientes y usuarios”, indica otra parte de la publicación del banco.
En la sucursal del Banco Fassil de la avenida Monseñor, ciudad de Santa Cruz, se vieron largas filas que sobrepasaban las dos cuadras. Una persona, que pidió reserva en su nombre, contó a la ANF que ella no pudo sacar dinero del cajero automático y hoy, martes, tuvo que ir a la entidad financiera.
“La gente está en los bancos porque no pudimos sacar dinero de los cajeros, tampoco funciona la aplicación por lo que no se puede permitir las transferencias”, relató la mujer.
En La Paz, una ciudadana contó que uno de los funcionarios les comunicó que sólo podrán retirar su dinero “hasta 3 mil bolivianos”.
“'No hay dinero', le dijo uno de los trabajadores a las personas que realizan filas. En los cajeros tampoco se puede retirar el dinero con tarjeta”, agregó.