Exministra de Evo lanza una denuncia sobre combustibles

Bolivia importó el año pasado 1.154 millones de litros de diésel y gasolina más de lo que se utiliza en el mercado nacional, denunció este miércoles Teresa Morales, exministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural del periodo de Evo Morales


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 16/03/2023 01:24

Bolivia importó el año pasado 1.154 millones de litros de diésel y gasolina más de lo que se utiliza en el mercado nacional, denunció este miércoles Teresa Morales, exministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural del periodo de Evo Morales, tras un análisis realizado junto al exministro de Gobierno Carlos Romero.

En diésel, el mercado consume 2.289 millones de litros, produce 696 millones e importó 2.460 millones, dejando un excedente de 867 millones de litros, detalló Morales.

En gasolina, el país consume 2.100 millones de litros, produce 1.160 millones e importó 1.227 millones, dejando un excedente de 287 millones de litros.

MÁS PREGUNTAS

“¿Dónde están esos volúmenes excedentarios o la plata que se usó en su importación?”, cuestionó Morales haciendo notar que en Bolivia no hay capacidad de almacenaje para esos volúmenes.

“El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, deben responder esta pregunta”, agregó.

Morales aseveró que la respuesta no puede ser el contrabando, ya que se requeriría de 106 cisternas por día durante todo el 2022 para sacar esos 1.154 millones de litros de combustibles excedentarios.

“¿Quién hace contrabando en cisternas? Alguien tiene que darnos la respuesta, porque en menos de un año nuestra empresa YPFB va a estar en quiebra (…). La están desangrando”, subrayó.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • combustibles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor