ASFI desmiente rumor de intervención de Banco Fassil

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) explicó que Banco Fassil no fue intervenido, sino que está bajo un Plan de Regulación “para superar algunas debilidades” y garantizó ayer, miércoles, que los clientes no perderán sus ahorros. 

DESMENTIDO. Reynaldo Yujra (c). DESMENTIDO. Reynaldo Yujra (c). Foto: ASFI

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 16/03/2023 01:22

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) explicó que Banco Fassil no fue intervenido, sino que está bajo un Plan de Regulación “para superar algunas debilidades” y garantizó ayer, miércoles, que los clientes no perderán sus ahorros. 

Reynaldo Yujra, director general de la ASFI, aclaró además que no es la primera vez que una institución financiera del país ingresa en un Plan de Regulación. Remarcó que la Ley del Sistema Financiero prevé un fondo de protección al ahorrista que dispone recursos para evitar pérdidas.

“Los clientes del Banco Fassil no perderán sus ahorros porque hay instrumentos con los que nosotros podemos actuar en las situaciones más críticas. Por ejemplo, existe un fondo de protección al ahorrista, el FPAH que es un órgano que forma parte del Sistema Financiero. En caso necesario, se dispone de estos recursos para responder y evitar que cualquier boliviano pierda sus ahorros”, remarcó.

Yujra aclaró que el Banco Fassil, al igual que el resto de las entidades financieras, es sometido a constantes controles. Cuando se detecta algún problema o incumplimiento a las normativas, se aplican medidas correctivas

“Este plan (de Regularización) es una etapa para que una entidad en un periodo temporal de máximo tres meses pueda aplicar acciones para superar algunas debilidades que le han llevado a esta etapa”.

En ese contexto, remarcó que el Banco Fassil está sometido a este proceso temporal y que en ningún caso implica poner en peligro el ahorro de los bolivianos.

“Esta etapa de regularización no significa intervención. Ese es otro elemento previsto en la ley, hay causales para ellos, pero en este momento no está ocurriendo. En la medida en que la entidad cumpla a cabalidad las acciones que ha previsto podrá salir del plan”, acotó.

Yujra lamentó que rumores mal intencionados hayan provocado zozobra en la población que se “volcó” a retirar sus ahorros sin tener una razón real de que exista algún peligro.

“Cuando alguna entidad atraviesa alguna dificultad, nosotros tenemos las normas que están en la ley para aplicar alguna medida o instrucción. Hay que entender que las empresas financieras pueden atravesar ciclos, etapas de debilidades, dificultades. Nosotros estamos actuando oportunamente”, dijo.

Etiquetas:
  • ASFI
  • Banco Fassil
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor