La venta directa de dólares continuará en el BCB por tiempo indefinido

La viceministra Gabriela Alcón atribuyó la inusual demanda de dólares a un “proceso de especulación”

La venta de dólares en el Banco Central de Bolivia. La venta de dólares en el Banco Central de Bolivia. Foto: Archivo/APG

CORREO DEL SUR con datos de ABI
Economía / 21/03/2023 20:08

La venta de dólares de forma directa continuará en el Banco Central de Bolivia (BCB) por tiempo definido, afirmó este martes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Por la sobredemanda de dólares en el país, el ente emisor inició el 6 de marzo la venta de la divisa, de manera directa a la población. Desde entonces, hasta el sábado 11 de marzo, vendió $us 24.124.000 en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Para ello, el Gobierno nacional inyectó algo más de $us 540 millones con la liberación del encaje legal, que habilitó $us 240 millones, y los Derechos Especiales de Giro (DEG) por $us 300 millones.

“Se han habilitado más horarios y más cajeros, estamos viendo que ha disminuido (las largas filas de hace unas semanas) sin duda alguna, y esto (venta directa de dólares) va a estar de manera indefinida”, aseguró Alcón.

La Viceministra atribuyó la inusual demanda de dólares a un “proceso de especulación”, que fue parte de “un ataque sistemático” de actores de la oposición y de calificadoras internacionales para afectar el modelo económico.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • dólares
  • Gabriela Alcón
  • Banco Central de Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor