
“Pueden llevar su cemento en burro, si quieren”. Así respondió la tarde de este jueves el secretario de Gobierno del Sindicato Regional del Transporte Pesado, Oscar Reynolds, a los trabajadores de la factoría que horas antes habían planteado licitar el servicio de flete.
“Hoy nos han dicho los trabajadores de Fancesa que ‘hay que licitar el transporte’, ahí están las puertas abiertas, que se lleven su cemento, en lo que quieran, en burro, en lo que sea, el transporte pesado no va a mover un solo gramo de carga”, afirmó el dirigente desde la plaza 25 de Mayo, hasta donde llegó la marcha del sector movilizado.
El transporte pesado agremiado exige a las copropietarias de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) atención a sus demandas, entre ellas, la anulación del convenio con los choferes libres y el pago de fletes atrasados.
“Hemos sido objeto de burla en las diferentes mesas de trabajo, en los convenios y nunca han cumplido compañeros”, añadió Reynolds en un encendido discurso.
“Queremos hacer conocer a las copropietarias nuestro malestar, al señor gobernador, al señor alcalde, al señor rector, por favor, que pongan orden en la fábrica de cemento. Hoy se hacen a los angelitos cuando saben que tienen cola de paja. Sabemos todo (…), por eso les pedimos la renuncia de los directores y síndicos, alguno se salvará, pero la mayoría está conminada”, recalcó.
El representante pidió a las máximas autoridades de las copropietarias dejar la soberbia y propiciar espacios de diálogo para poder resolver las demandas del sector.
“En ese sentido, exhortamos a las copropietarias que mañana (por este viernes) salga humo blanco, de lo contrario, si hemos estado 20 días parados en otros departamentos queriendo descargar cemento, hoy estaremos 20 días también acá”, advirtió.
Reynolds pidió también al Concejo Municipal y a la Brigada Parlamentaria pronunciarse sobre la difícil situación de la cementera chuquisaqueña. “Fancesa se está muriendo porque en esta crisis que está atravesando hay corruptos, delincuentes de cuello blanco que se está enriqueciendo, los nuevos millonarios, qué habrá sido hace diez, 20 años (…). En ese sentido, no vamos a dar un paso al costado mientras no nos escuchen y demos a conocer estos actos de corrupción que se han suscitado en la fábrica, tenemos todo documentado, nos han entregado documentación desde dentro de la fábrica, gente chuquisaqueña que quiere a la factoría, que no quiere que se hunda Fancesa. Sabemos todo, los recaudadores a quiénes han beneficiado con el freelancers”, aseveró.
Finalmente, Reynolds recordó que entre 2016 y 2017 algunos dirigentes del transporte, entre ellos su persona, fueron encarcelados “injustamente”. “Hoy pueden hacerlo (de nuevo), estamos de pie por denunciar los actos de corrupción, no vamos a morir de rodillas, vamos a morir de pie”, manifestó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram