Moody’s baja calificación del país de B2 a Caa1

La agencia de evaluación de riesgo Moody’s anunció el viernes su decisión de rebajar la calificación de Bolivia como emisor de deuda de B2 a Caa1.


Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 26/03/2023 03:25

La agencia de evaluación de riesgo Moody’s anunció el viernes su decisión de rebajar la calificación de Bolivia como emisor de deuda de B2 a Caa1. El Ministerio de Economía emitió un pronunciamiento de rechazo y lo consideró “apresurado” por no haber tomado en cuenta todas las variables macroeconómicas que contribuyen a la estabilidad económica del país.

Moody’s arguye factores como una gobernabilidad “muy débil” y una defensa “insostenible” del tipo de cambio. Además, menciona la caída de las reservas internacionales líquidas, lo cual, dice, precipitó un shock de confianza que socavó la estabilidad macrofinanciera. Pero, el Ministerio de Economía señaló que las Reservas Internacionales Netas (RIN) se constituyen en una variable de flujo y no son estáticas y que su posición varía constantemente en función al desempeño de diversos factores.

“...el Gobierno Nacional mantiene la estabilidad de precios y el poder adquisitivo de las familias bolivianas”, agregó, y que el aumento de las tasas de interés internacionales, en respuesta a la inflación mundial, conllevó a un aumento del pago de intereses de la deuda externa.

“El Ministerio de Economía no comparte la calificación de Moody’s y la considera apresurada porque no toma en cuenta todas las variables macroeconómicas que contribuyen a la estabilidad económica de Bolivia, tampoco evalúa el impacto devastador de la guerra Rusia-Ucrania sobre la economía mundial con el alza de precios de alimentos, inflación descontrolada, subida de tasas de interés, quiebra de bancos, entre otros”, afirmó.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Moody’s
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor