La perforación del pozo Astillero-X1, en marcha

El área, situada en Tarija, tiene un potencial de gas “in situ” de 2 TCF, según la estatal

PERFORACIÓN. Vista aérea del pozo Astillero-X1, situado en Tarija. PERFORACIÓN. Vista aérea del pozo Astillero-X1, situado en Tarija. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR 
Economía / 02/04/2023 01:28

Con una inversión aproximada de $us 67 millones, YPFB Chaco, subsidiaria de YPFB Corporación, inició la perforación exploratoria del pozo Astillero X1 (AST-X1), situado en Tarija, según confirmó en las últimas horas la estatal petrolera.

Se trata de un prospecto situado en las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa, que forman parte de la estructura Astillero-Domo Tarija, según precisó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en un boletín institucional.

“Con el objetivo de incrementar y reponer nuestras reservas de gas, estamos explorando la presencia de hidrocarburos en esas formaciones profundas. El 24 de marzo de la presente gestión, se inició la etapa de perforación de este pozo, que tendrá una duración de 374 días”, informó el alto ejecutivo.

El área de exploración Astillero tiene un potencial de gas “in situ” de 2 Trillones de Pies Cúbicos (TCF) y un volumen recuperable de 1 TCF, según datos de YPFB.

En el período inicial de exploración, se tiene previsto que la perforación del pozo AST-X1 alcance una profundidad de 6.200 metros, en un plazo de 374 días.

Las actividades de prospección exploratoria de este proyecto se harán en tres fases, las mismas que se extenderán por siete años, de acuerdo con los planes de YPFB.

Se trata de una zona tradicional de hidrocarburos, situada en las provincias Arce y Gran Chaco del departamento de Tarija, por lo que las expectativas son altas.

Las actividades previas a la perforación del prospecto exploratorio, que forma parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que encara YPFB, se ejecutaron en apego estricto a la normativa ambiental vigente, en coordinación con las autoridades locales, la Dirección de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía y autoridades ambientales competentes, aseguró la estatal petrolera.

“Las políticas socioambientales que encara la estatal petrolera contribuyen al desarrollo de las comunidades que forman parte del área de influencia de las operaciones de los proyectos del Área Astillero”, señaló YPFB.

AYUDA

En el marco de su política de Responsabilidad Social Corporativa, YPFB entregó ayer 6,5 toneladas de ayuda humanitaria a favor de las familias damnificadas por el desborde del río Acre en Pando.

“Una campaña interna permitió acopiar algunas provisiones, que beneficiarán a los pobladores afectados por las inundaciones. Hemos acumulado, aproximadamente, 6,5 toneladas de alimentos, agua y otros, que ya fueron entregados al Ministerio de Defensa”, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la estatal petrolera, Enzo Michel.

“No podemos quedar indiferentes ante los desastres naturales que afectan a barrios, comunidades y municipios del departamento amazónico. Nos sumamos al apoyo solidario que brindan varias instituciones ante la emergencia que vive esa región del país”, añadió la autoridad.

Etiquetas:
  • Tarija
  • YPFB
  • Astillero-X1
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor