YPFB: Descubren campo de gas y petróleo en Santa Cruz
Actualmente se realizan pruebas para determinar su potencial, pero “cualquier resultado” permitirá “reducir la importación de combustibles”, destaca la estatal petrolera
Un nuevo descubrimiento de gas y petróleo se registró en el departamento de Santa Cruz y actualmente, se desarrollan pruebas para determinar su potencial, aunque “cualquier volumen que se pueda encontrar siempre va a ser bienvenido”, reveló el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
“A priori tengo una muy buena noticia que recibí hoy (martes) en la mañana, una vez que confirmemos, que tengamos las pruebas finalizadas, esperamos dar una muy buena noticia que, justamente, va en pos de incrementar la producción de petróleo”, explicó el ejecutivo de la estatal petrolera en una entrevista con el programa Fama Poder y Ganas.
Se trata de un “descubrimiento” en el departamento de Santa Cruz, pero los trabajos aún están en marcha y no se tiene definida la dimensión del reservorio.
Detalló que aún se realizan las pruebas, por lo que “no tenemos todavía la dimensión”, pero recalcó que “cualquier volumen que se pueda encontrar siempre va a ser bienvenido para reducir la importación de combustibles”.
Para la gestión 2022, se tenía proyectada una inversión de $us 467,58 millones para proyectos de exploración y explotación hidrocarburífera. YPFB, sus empresas subsidiarias y operadoras ejecutaron $us 200 millones, de los que 76% fue ejecutado por YPFB y sus Empresas Subsidiarias, señala el informe de Rendición de Cuentas del Ministerio de Hidrocarburos.
Para esta gestión, la estatal petrolera programó invertir alrededor de $us 320 millones en exploración de hidrocarburos.
Proyectos exploratorios
Según los datos de YPFB, de los 32 proyectos exploratorios que forman parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que apuntan a la búsqueda de gas y líquidos, 16 se encuentran en ejecución, 9 fueron concluidos, 3 están en elaboración y gestión de aprobación, 3 fueron aprobados y uno se encuentra en “fuerza mayor”.
Del total de proyectos exploratorios, 17 serán encarados por YPFB casa matriz, desde la implementación del Plan de Reactivación del Upstream. Asimismo, en el Plan Inicial de Exploración (PIE) de la estatal petrolera, destacan las actividades de prospección en las áreas Río Beni, Sauce Mayu, Madre de Dios, Cupecito, San Telmo Sur, Okinawa e Irenda.
Petróleo boliviano
De acuerdo con Dorgathen, el petróleo condensado (bolivian blend), que posee el país, “tiene una cantidad de diésel bastante bajo”, por lo que el trabajo de la estatal está orientado a “poder encontrar algo más pesado para que este blend boliviano pueda tener mayor cantidad, mayor rendimiento de diésel”.
“Estamos trabajando arduamente en poder reducir la cantidad de diésel importado con la importación de crudo y petróleo producido en territorio boliviano, para de esta manera ahorrar divisas”, explicó.