Asoban defiende “estabilidad y solvencia” del sistema financiero y la protección de ahorros
Los bancos privados emitieron este miércoles un comunicado para llamar a la tranquilidad a sus usuarios
En medio de las denuncias de falta de dólares en las entidades financieras y los problemas que atraviesa el banco Fassil, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió este miércoles un comunicado para llamar a la tranquilidad a sus usuarios.
El organismo de los bancos privados en el país defendió la “estabilidad, solidez y solvencia” del sistema financiero boliviano y recordó que se prioriza la protección de los ahorros del público.
“Las entidades financieras son altamente reguladas; la actual legislación y normativa prevén mecanismos para resguardar y proteger de forma prioritaria los ahorros del público”, señala el comunicado.
La Asoban agrega que las entidades de intermediación financiera cuentan con “indicadores sólidos de desempeño que garantizan su salud, fortaleza y estabilidad a largo plazo, que les permite dar confianza y tranquilidad a la población en general”.
El pronunciamiento de los bancos surge en consonancia al llamado a la calma de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que el martes aseguró que los ahorristas no perderán su dinero en ningún caso.
“Lo que debe quedar claro es que, cualquiera que fuera la situación de la entidad (financiera), sus ahorros no corren peligro. El 100% de los ahorros (de los clientes del Banco Fassil) están garantizados, porque las normas nos permiten aplicar mecanismos, con los cuales se evita una pérdida (del dinero) de los ahorristas”, aseguró el director general de la ASFI, Reynaldo Yujra.
El Banco Fassil inhabilitó “temporalmente” sus tarjeras de débito, crédito y prepagadas, lo que desató cierto pánico entre sus clientes.