El incremento salarial se definirá en una reunión entre Arce y la COB

El porcentaje del incremento salarial de este año se definirá en una reunión entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente Luis Arce

REUNIÓN. El encuentro COB-Gobierno. REUNIÓN. El encuentro COB-Gobierno. Foto: Ministerio de Economía

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 26/04/2023 06:39

El porcentaje del incremento salarial de este año se definirá en una reunión entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente Luis Arce, según la entidad matriz de los trabajadores, que rechazó ayer la mejora que ofreció el Gobierno a su propuesta inicial de fijar en 1,5% el incremento al haber básico y en 3%, al salario mínimo nacional.

“Mañana (hoy) tenemos una reunión ampliada, con todos los sectores afiliados a la COB, y vamos a analizar, seguramente, ese punto (la reunión con Arce). De ahí, vamos a sacar conclusiones y una fecha tentativa, para que el señor Presidente nos atienda”, dijo el secretario de Educación de la COB, Gustavo Arce, según unas declaraciones que recogió El Deber.

Los dirigentes de la COB se reunieron ayer con el Ministerio de Economía, que ofreció mejorar su propuesta inicial. Sin embargo, la entidad matriz de los trabajadores calificó como “insuficiente” el nuevo ofrecimiento.

“No es suficiente, toda vez que nosotros tenemos márgenes que hemos presentado, luego de hacer un análisis exhaustivo sobre toda la situación que se ha presentado y se presenta en este momento, dentro del aspecto económico”, dijo el secretario de Educación y Cultura de la COB, Gustavo Arce.

Según otro de los dirigentes del sector obrero, el Gobierno solo ofreció mejorar el porcentaje del incremento al haber básico. “Nos hemos reunido con el ministro de Economía (Marcelo Montenegro) para tratar el tema de interés para todos los trabajadores del país, pero no hemos llegado a un acuerdo porque solo subieron del 1,5% al 2%, en el caso del básico y el mínimo, se mantiene con el 3%. Para nosotros, eso es insuficiente porque tenemos bajos salarios, la mayoría con el mínimo”, reveló el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Mario Segundo, en contacto con Página Siete Digital.

En Sucre, tanto la Cainco como la Fepch volvieron a señalar que no ven pertinente que se dicte un incremento, considerando la actual situación económica del país.  

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • COB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor