El Banco Fassil “ha dejado de existir como entidad bancaria”, sostiene la ASFI
El interventor asume los derechos de los accionistas y se hace cargo de todas las funciones que tenían los ejecutivos y representantes legales
El director general de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, afirmó que el Banco Fassil “ha dejado de existir”, porque ahora está intervenido, tras denuncias de delitos financieros.
“El Banco Fassil ha dejado de existir como entidad bancaria, ahora ha tomado la figura de entidad financiera, o sea Banco Fassil, en intervención. Las estadísticas dan cuentas que los activos ascienden a 3.867 millones de dólares, la mayor parte de esto es cartera, que casi llega a 2.800 millones de dólares”, manifestó Yujra.
El interventor Carlos Alberto Colodro añadió que este hecho se formalizará una vez que se revierta la autorización de la ASFI. "Ahí es cuando el banco deja de existir formalmente con la reversión de la disposición mencionada", apuntó.
En criterio de Yujra, estos activos “permitirán cubrir las necesidades de los depositantes”, declaró en la red Unitel. Cree que el 12 de mayo se culminará el proceso de adjudicación de entidades bancarias para asumir porciones tanto de depósitos y cartera crediticia.
Explicó que se nombró a un interventor que asume los derechos de los accionistas y se hace cargo de todas las funciones que tenían los directores ejecutivos y representantes legales.
El pasado martes, la ASFI, mediante una resolución, intervino el Banco Fassil, después de interponer una denuncia y la aprehensión de cuatro de sus ejecutivos por presuntos delitos financieros.
Por su parte, Colodro manifestó que tras asumir estas funciones se realiza la revisión de los estados financieros de la entidad, labor que ya empezó.
Precisó que hasta que otras entidades bancarias no se adjudiquen los depósitos y créditos no se realizarán operaciones de parte de los clientes y ahorristas. Ya que es necesario que se realice la transferencia ordenada.
Trabajadores
Con relación a la situación de los funcionarios del Banco Fassil, manifestó que a los 4.500 o 4.600 funcionarios se les cancelará sus sueldos pendientes y sus beneficios sociales, ya que esta es una de las atribuciones del interventor.