Empresarios sobre el alza salarial: “Los incrementos anunciados van a dificultar la sostenibilidad de los empleos”

El sector expresó su preocupación por el aumento salarial pactado entre el Gobierno y la COB, que es “el más alto de los últimos seis años y que se decide cuando la economía atraviesa por una situación compleja y de incertidumbre”.

Miembros de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia. Miembros de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 27/04/2023 18:22

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó este jueves su preocupación por el aumento salarial pactado entre el presidente Luis Arce y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), que es “el más alto de los últimos seis años y que se decide cuando la economía atraviesa por una situación compleja y de incertidumbre”.

Mediante un comunicado publicado la tarde de hoy, jueves, la institución privada demandó además al Gobierno utilizar los espacios de diálogo abiertos en el encuentro entre el presidente Arce y la CEPB para “revertir la precarización del empleo, la pérdida de fuentes de trabajo y la presión sobre el sector privado”.

La noche del 26 de abril, en una conferencia de prensa realizada en la Casa Grande del Pueblo, el presidente del Estado Luis Arce y la dirigencia de la COB anunciaron un acuerdo para aumentar en 3% el haber básico y 5% al Salario Mínimo Nacional (SMN) para este 2023.

Al respecto, los privados sostienen que “los incrementos anunciados no solo van a afectar al sector empresarial y productivo formal, sino que van a dificultar la sostenibilidad de los empleos actuales e impedir nuevas contrataciones, aumentando el ya significativo porcentaje de bolivianos y bolivianas que se ven obligadas a trabajar en la informalidad”.

La CEPB indica además su respeto por las normas, sin embargo, consideran que los incrementos elevados decidido en un momento tan delicado, “tienen efectos perjudiciales sobre el sector empresarial, que se esfuerza en producir, generar empleo, invertir y sostener la estabilidad y el bienestar de la sociedad”.

Etiquetas:
  • incremento salarial
  • SMN
  • CEPB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor