YPFB prevé poner en marcha 11 proyectos exploratorios hasta diciembre
Solo en exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir más de $us 323 millones este año
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene programado para este año la ejecución de 11 proyectos exploratorios, que abarcan los departamentos de La Paz, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, anunció el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
“Tenemos 11 proyectos, como mencionaba. Desde los años 80 que no se veía un YPFB con más de un proyecto en simultáneo. Hoy estamos con tres y, hasta fin de año, el objetivo es llegar a estos 11 proyectos, en ejecución”, dijo el ejecutivo durante su intervención en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas - Inicial 2023, que se desarrolló en la capital del Estado Plurinacional.
Se trata, de acuerdo con un reporte institucional, de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.
Dorgathen señaló que, para el efecto, la estatal petrolera trabaja en diferentes estudios de geología y geofísica, ambos comprendidos en el programa de la presente gestión. “Tenemos el proyecto de geoquímica de superficie boomerang en la llanura beniana, que abarca Santa Cruz y Cochabamba; adquisición aerogravimétrica-aeromagnetométrica en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Subandino Sur; y sísmica 2D, en el área de Viticua y Camatindi, que abarca los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca”, detalló.
Exploración
YPFB y las operadoras de esos prospectos invertirán $us 669 millones durante la presente gestión, de los cuales el 48% corresponde a la actividad de exploración, en la perspectiva de reponer e incrementar las reservas de hidrocarburos.
YPFB Casa Matriz destinará el 49% del monto total programado para la presente gestión, equivalente a $us 326,85 millones. Asimismo, las empresas filiales y subsidiarias de la estatal petrolera tienen un monto programado de inversión de $us 277,57 millones, que representa el 41%, y las empresas operadoras de los contratos de servicios petroleros suscritos con YPFB invertirán el 10% equivalente a $us 64,58 millones.
En exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir $us 323,72 millones; en explotación, $us 139,78 millones; y en distribución de gas natural, a través de redes, $us 74,05 millones.
Las actividades de transporte, plantas de industrialización, refinación, almacenaje, comercialización y otras inversiones reciben importantes recursos económicos orientados a garantizar el abastecimiento de combustibles al mercado interno y externo.