Pensiones: Chuquisaca, 5to lugar de asegurados

La Gestora Pública registró a casi 480 nuevos afiliados en sus primeros tres meses

Total de registrados al Sistema Integral de Pensiones y asegurados con pensión en Chuquisaca Total de registrados al Sistema Integral de Pensiones y asegurados con pensión en Chuquisaca Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 07/05/2023 02:10

Chuquisaca tiene 114.861 asegurados al Sistema Integral de Pensiones (SIP), que actualmente está compuesto por 2.584.579 afiliados en toda Bolivia.

Según información extraída de la base de datos actualizada por ambas AFP y la Gestora Pública al 31 de diciembre del año pasado, Chuquisaca ocupa el quinto puesto entre los nueve departamentos en cuanto a número de asegurados.

Tiene una participación en el ámbito nacional del 4,44%, que precisamente equivale a los 114.861 afiliados al SIP. De este total, 9.325 están registrados en la AFP Futuro de Bolivia S.A., 105.060 en la AFP BBVA Previsión S.A. y 476 en la estatal Gestora Pública de la Seguridad de Largo Plazo.

Cabe recordar que el 9 de septiembre de 2022 la Gestora empezó a registrar nuevos asegurados y empleadores, el 2 de mayo de 2023 se hizo cargo de las recaudaciones de los aportes y desde el próximo lunes 15 de mayo asumirá el control total de los regímenes contributivo y semicontributivo del SIP.

RECAUDACIONES

En cuanto a la recaudación en el SIP, Chuquisaca generó el año pasado 16.713.197 bolivianos, un monto que solo estuvo por encima de Beni (Bs 11,1 millones) y Pando (Bs 3,7 millones), en tanto que el total nacional ascendió a Bs 1.020 millones.

De los Bs 16,7 millones de Chuquisaca, la AFP BBVA Previsión recaudó Bs 15.601.127, la AFP Futuro Bs 987.092 y la Gestora Pública, Bs 124.978.

La recaudación acumulada, desde la instauración del Seguro Obligatorio de Largo Plazo (mayo de 1997) hasta diciembre de 2022, alcanzó en el país a Bs 143.971 millones, equivalentes a 20,7 millones de dólares, que será la cartera que administre la Gestora a partir del 15 de mayo.

ASEGURADOS CON PENSIÓN

De los 114.861 afiliados al SIP en Chuquisaca, 8.731 ya perciben rentas en la seguridad social de largo plazo. Este número creció en 12,69% en 2022 con relación a 2021 (7.748), lo que significa que el año pasado 983 personas terminaron su trámite de jubilación.

En este mismo periodo, a nivel nacional la cifra se incrementó de 186.721 a 207.639, respectivamente.

Tras la promulgación de la Ley 065 de Pensiones, la edad de jubilación en Bolivia bajó de 65 a 58 años para la población masculina y de 60 a 55 años para la femenina.

El 15 de mayo las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión cerrarán sus puertas y la Gestora iniciará sus actividades de manera total en sus agencias y plataformas instaladas en todo el país.

De ese modo, el 1 de junio próximo los jubilados cobrarán su renta por primera vez en la Gestora.

CONTROL TOTAL

El próximo 15 de mayo, la estatal Gestora Pública de la Seguridad de Largo Plazo iniciará sus actividades de manera total en sus agencias y plataformas instaladas en todo el país.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • pensiones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor