Gobierno detecta contrabando de huevo a Perú y espera que el precio baje en los próximos dos meses
El presidente Luis Arce afirmó este jueves que una de las causas del incremento del precio y escasez del huevo es el “desvío” del producto al país vecino que también fue afectado por la gripe aviar.
El presidente del Estado, Luis Arce, sostuvo este jueves que una de las causas del incremento del precio y escasez del huevo es el contrabando del producto a Perú, país vecino que también fue afectado por la gripe aviar.
En las últimas semanas se registró un incremento inusual de los precios del huevo y la carne de pollo, los productores argumentaron que la gripe aviar obligó a sacrificar miles de aves en sus granjas.
El primer mandatario indicó la jornada pasada que descubrieron la fuga del huevo debido a que notaron que el producto era más caro en la ciudad de El Alto que en La Paz.
“El huevo estaba en Bs 1.20 en El Alto y aquí estaba Bs 1.10, ¿por qué la diferencia? Nosotros hemos analizado el porqué, y la respuesta es que el huevo que se tenía que vender en El Alto se estaba yendo a Perú”, aseguró Arce.
La autoridad argumentó que Perú, al igual que muchos países, también registran el problema de la escasez de la carne de pollo y el huevo por el brote de la gripe aviar.
“Tuvimos que poner el control ahí, hemos encontrado varios camioncitos que se estaban llevando los huevos a Perú”, dijo el presidente.
La semana pasada encontraron un camión que intentaba trasladar 150.000 unidades de huevo a Perú. Las autoridades comisaron el camión con el producto y arrestaron al conductor.
El primer mandatario pidió a los periodistas investigar las causas de los fenómenos que explican algunos problemas, como la suba de precios del huevo, y no apuntar sólo al Gobierno.
Los productores avícolas y autoridades del Gobierno acordaron aplicar medidas para que el precio del producto comience a disminuir hasta llegar al precio regular en los próximos dos meses.