Gobierno garantiza disponibilidad de diésel en surtidores e incrementa la oferta en un 9%

YPFB realizó este lunes un relevamiento en todas las estaciones de servicio del país y verificó que todas cuentan con saldos disponibles

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina (c), en una conferencia de prensa. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina (c), en una conferencia de prensa. Foto: YPFB

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 15/05/2023 21:41

El Gobierno nacional, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), subió a 7,5 millones de litros el promedio de despachos diarios de diésel a nivel nacional.

Se trata de un incremento del 9% con relación al promedio del pasado año (6,9 millones de litros), con el fin de garantizar el suministro de diésel para la campaña de siembra y cosecha.

“Se garantiza el abastecimiento de combustibles en el área rural de Santa Cruz y en todo el país. Seguiremos suministrando el combustible que sea necesario”, expresó este lunes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, citado en una nota institucional.

La autoridad informó que este lunes se realizó un relevamiento en todas las estaciones de servicio del país y verificó que todas cuentan con saldos disponibles. En el caso de Santa Cruz, se confirmó que los 173 surtidores tienen volúmenes de combustibles disponibles para garantizar el abastecimiento.

Socialización de decretos

Molina indicó que ya son más de 70 socializaciones que se realizaron hasta la fecha con diversos sectores productivos, mineros, transportistas, alcaldes, entre otros, sobre la aplicación de los Decretos Supremos 4910 y 4911. A todos ellos, se les explicó ampliamente los alcances y objetivos de estas normas, que garantizan los volúmenes de carburantes para cualquier actividad legal.

En ese sentido, el Ministro lamentó que existan algunos sectores que promuevan la desinformación y pongan en riesgo la actividad productiva, especialmente en las zonas agrarias de Santa Cruz.

“Ante amenazas de intentos de bloqueos de algunos grupos, se está trabajando para que exista una normalidad. Hay sectores que están instigando al bloqueo y ponen en riesgo, no solo al sector productivo, sino su propia actividad que, además, perjudica a miles de familias”, aseveró.

Etiquetas:
  • diésel
  • YPFB
  • Hidrocarburos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor