BCB otorgó créditos de liquidez a bancos que se adjudicaron la cartera de Fassil
La medida se cumple para facilitar a las entidades financieras “la absorción del impacto que suponga la adquisición de activos y la asunción de pasivos”
Dentro del procedimiento de intervención de Fassil, el Banco Central de Bolivia (BCB) otorgó créditos de liquidez a las entidades financieras que se adjudicaron la cartera del banco recientemente disuelto, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados, informó el mismo ente emisor.
A través de un comunicado, el BCB indica que estos créditos fueron aprobados “en cumplimiento del Artículo N° 532 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, para facilitar a las entidades adquirentes, dentro de procesos de solución, la absorción del impacto que suponga la adquisición de activos y la asunción de pasivos; asimismo, podrá flexibilizar su política de encaje legal y facilitará ventanillas de liquidez respecto a estas entidades”, indica un reporte de prensa.
El mecanismo excepcional apoya los procedimientos de solución, además de mitigar los riesgos asociados, dotando a las entidades de la liquidez necesaria para precautelar la estabilidad financiera y el fortalecimiento de la confianza del público en el sistema, agrega el ente emisor.
Apuntó que los créditos de liquidez no guardan relación alguna con la normativa aplicada a las solicitudes efectuadas por el Banco Fassil antes de su intervención.
El BCB hizo esta aclaración luego que se conociera que esta entidad bancaria, ahora disuelta, había solicitado créditos de liquidez por no cumplir con los requisitos.
Ahora, los bancos que absorbieron la cartera de Fassil accedieron a estos créditos con una tasa del 2% y tendrán un plazo de 1.080 días para cancelar esta deuda. El dinero que utilizarán es del encaje legal que las mismas financieras constituyen en el ente emisor, reportó este lunes el diario El Deber.
A partir de este lunes, los clientes del extinto Banco Fassil pueden acudir a los nueve bancos que se adjudicaron la cartera para continuar con sus operaciones.