Fassil: Interventor anuncia “cancelación progresiva” de beneficios sociales

Carlos Alberto Colodro dijo que aún están en la tarea de monetizar los inmuebles del extinto banco y que por ahora no pueden dar una fecha del inicio de pago de sueldos y otras obligaciones.

El interventor Carlos Alberto Colodro se refirió este jueves a la situación del Banco Fassil. El interventor Carlos Alberto Colodro se refirió este jueves a la situación del Banco Fassil. Foto: CAPTURA DE VIDEO

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 25/05/2023 12:43

El interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, pidió paciencia a los exempleados de la entidad intervenida y explicó que se está trabajando para cumplir con las obligaciones que marca la ley, pero no dio un tiempo estimado de cuándo se procederá a realizar la cancelación.

Los extrabajadores cumplen su segundo día de protestas en Santa Cruz, donde hoy instalaron un bloqueo de caminos y fueron gasificados por la Policía. La misma medida se cumplió este jueves en inmediaciones de la ASFI en La Paz. Reclaman, principalmente, el pago de sueldos y beneficios sociales.

En una conferencia de prensa, Colodro recordó que ya se tuvo reuniones con representantes de los funcionarios a quienes se les explicó que se están generando “formas de venta inmediata” de los bienes inmuebles con los que cuenta el banco, recursos con los que se pretende cumplir con las obligaciones económicas.

“En estas reuniones los trabajadores mencionaban que el banco tiene muchos inmuebles, nosotros decimos que estamos en esa tarea de monetizar estos inmuebles de modo que se vaya pagando las obligaciones conforme nos hemos comprometido al principio y como establece la ley”, dijo Colodro, según un informe de Unitel.

Al ser consultado sobre los plazos en los que se pagarán los sueldos y beneficios, dijo: “no quisiera dar un tiempo, pero estamos seguros que seguiremos avanzando, la venta de estos inmuebles se debe hacer en base a una normativa” que deben ser cumplida para que haya transparencia y se dé el cumplimiento a la ley.

“Estamos trabajando en hacer ese cálculo para ver cuánto es. Son 4.560 personas (trabajadores), obviamente que estamos hablando de cifras muy importantes”, puntualizó al remarcar que hasta ahora aún “no se ha vendido ningún activo”.

El interventor hizo un llamado a la tranquilidad a los funcionarios a quienes les pidió “un compás de paciencia para terminar el trabajo que hemos iniciado hace un mes”.

“En el momento en que se llegó no había los fondos suficientes y no había cómo enfrentar el pago de los beneficios sociales del Banco Fassil”, reconoció Colodro, que mencionó que se está elaborando un plan de desvinculación de trabajadores tomando en cuenta los casos especiales de personas que puedan tener inamovilidad o con discapacidades.

“Estamos en la línea de ir cancelado progresivamente los beneficios sociales en función a la disminución natural que debe haber en este caso”, apuntó.

Etiquetas:
  • ASFI
  • Banco Fassil
  • Interventor Carlos Alberto Colodro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor