Rematan 66 viviendas de Concretec y hay otras 19 en proceso por deudas

No avanza una petición de informe sobre la crisis de la subsidiaria en el Concejo Municipal

INVERSIÓN. Las casas prefabricadas que construyó la subsidiaria de Fancesa el año 2012, en el departamento de Santa Cruz. INVERSIÓN. Las casas prefabricadas que construyó la subsidiaria de Fancesa el año 2012, en el departamento de Santa Cruz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 20/07/2023 02:51

Concretec, una de las principales subsidiarias de Fancesa, no para de dar dolores de cabeza. En junio, perdió 66 de las 515 casas prefabricadas que construyó en Santa Cruz. Eso, por las deudas que arrastra, luego de que la justicia ordenara su remate. Además, otras 19 se encuentran en proceso. Y por eso no fuera suficiente, los trabajadores volvieron a declararse en huelga.

¿Qué pasó? Concretec pavimentó varias calles en Santa Cruz por encargo de la Alcaldía de esa ciudad por más de 350 millones de bolivianos. Lo hizo por medio de empresas subcontratistas, que invirtieron sus recursos para ejecutar esas obras. Sin embargo, no cobraron, según explicó el director por la Alcaldía de Sucre en Fancesa, Roberto Aracena. Eso, debido a que la Alcaldía de Santa Cruz no le pagó a Concretec, por lo que esta no pudo pagar a esas subcontratistas, lo que generó una gran cantidad de procesos y, como en junio, remates.

Otras 19 casas prefabricadas se encuentran en proceso de remate. Sin embargo, Concretec trabaja para que ello no ocurra. En junio, se han rematado 66 viviendas de ese paquete de viviendas que está comercializando el grupo Predial, pero la Asociación Accidenta SUTO ya nos ha contactado y ellos quieren conciliar y quieren que se les pague: no quieren quedarse en propiedad de las viviendas”, adelantó Aracena. “Esperemos que, tras la conciliación, (el remate) no se llegue a producir”, añadió.

De acuerdo con los datos del director por la Alcaldía de Sucre en Fancesa, Concretec construyó en total 515 casas prefabricadas en Santa Cruz. De ese total, alrededor de 100 se encuentran ocupadas. 

En esa línea, dijo que la subsidiaria de Fancesa buscará un acuerdo con el grupo Predial. Concretec quiere rescindir el contrato y quiere hacerse cargo de la venta de esas viviendas de manera directiva. “Lo que queremos hacer es rescindir el contrato con Predial, que nos devuelvan el saldo y vender de manera directa. Se está avanzando (en ese sentido)”, aseguró Aracena, aunque reconoció que no será tarea fácil por los procesos que tienen encima. “Eso nos perjudica. Quién va a querer comprar una vivienda en un predio donde hay posibles anotaciones preventivas o remates. Es un perjuicio por donde se pueda ver”, añadió.

No obstante, insistió en que se trabaja para revertir la situación actual de la subsidiaria.

HUELGA

Los trabajadores de Concretec en Santa Cruz, entretanto, volvieron a declarase en huelga. Ayer, cumplieron su tercer día de protesta. El ejecutivo del Sindicato, Javier Toborga, volvió a denunciar impago de salarios y otros beneficios y dijo que la situación de la empresa es “triste”.

“Hemos pedido reactivación y no vemos nada de eso”, declaró.

Además, expresó su preocupación por el remate de las casas prefabricadas de Concretec –“No se está haciendo nada, son varios procesos que hay”– y preguntó a las copropietarias qué acciones se están asumiendo ante esa realidad. 

Aracena, al respecto, lamentó la decisión del Sindicato, al señalar que ellos conocer la realidad de la empresa, por lo que consideró que la medida solo perjudica a Concretec.

Añadió que la empresa les adeuda los salarios de enero, febrero y marzo, pero aseguró que ya se les pagó de abril y parte de mayo, y apuntó que solo lo de junio está pendiente. “Desde el directorio siempre hemos tenido preocupación por eso (…) Estamos haciendo todos los esfuerzos”, remarcó.

INFORME ORAL

Entretanto, el concejal Eduardo Lora (R2025) informó que solicitó un informe oral ante la delicada situación no solo de Concretec, sino del grupo corporativo Fancesa. 

“Estamos alarmados por lo que está ocurriendo con Fancesa, Concretec y las otras subsidiarias”, declaró al lamentar que, “lastimosamente, hasta ahora, no tenemos los estados financieros”.

“¿Qué ocultan: otro maquillaje?”, se preguntó al exigir también explicaciones por el remate de las viviendas de Concretec.

SANTA CRUZ

Concretec construyó en total 515 casas prefabricadas en Santa Cruz. De ese total, alrededor de 100 se encuentran ocupadas, según datos del director por la Alcaldía de Sucre en Fancesa, Roberto Aracena.

Etiquetas:
  • Concretec
  • viviendas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor