Economía

“Somos la mayor reserva de litio”: Arce promete manejo inteligente e industrialización

Destacó que la minería “no ha muerto”, sino que “seguirá siendo uno de los pulmones de desarrollo y crecimiento de Bolivia”

“Somos la mayor reserva de litio”: Arce promete manejo inteligente e industrialización
El presidente Luis Arce reveló este miércoles los resultados de la cuantificación del salar de Coipasa. Facebook Luis Arce

Con la conclusión de los estudios en los salares de Coipasa, en Oruro, y Pastos Grandes, en Potosí, las reservas cuantificadas de litio de Bolivia se elevaron de 21 a 23 millones de toneladas, con lo que el país se consolida como “la mayor reserva de litio en el mundo”, destacó el presidente Luis Arce.

El Mandatario, en un acto por el aniversario del municipio orureño de Coipasa, reveló los resultados de la cuantificación en los salares de Oruro y Potosí que realizó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) desde 2022.

“Somos la mayor reserva de litio en el mundo y tenemos que saber manejar inteligentemente este sitio, de estar como número uno del mundo en la reserva de este tan preciado elemento”, apuntó el Mandatario, que destacó también que el Gobierno nacional “está empeñado en la industrialización y uno de los recursos estratégicos es el litio”.

Agregó que existen empresas “interesadas en explotar y transformar el litio boliviano, al ser un recurso estratégico y demandado en el mundo”, en alusión a que países de la Unión Europea expresaron su interés de adquirir este recurso, invertir y participar en el proceso de industrialización.

También anunció que, con el trabajo de YLB, continuarán explorando otros salares para incrementar las reservas de litio del país. 

Después, en un acto por el aniversario de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro, el Presidente enfatizó en las perspectivas del litio y otras industrias de este departamento.

“Queremos industrializar Oruro. Estamos avanzando no solo con el litio y la minería, sino también con la planta de camélidos, pero además tenemos muchos otros planes, porque esto significa empleo e ingresos para las familias”, señaló el Presidente.

Destacó que la minería se constituye en una fuente esencial para mantener viva la industria tecnológica mundial y que “no ha muerto”, sino que, por el contrario, “seguirá siendo uno de los pulmones de desarrollo y crecimiento de Bolivia”.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir
1

Sucre: Taxistas ratifican bloqueos y vecinos advierten con intervenir

Local
Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día
2

Hallan megafábrica de cocaína que procesaba hasta 70 kilos por día

Seguridad
TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso
3

TSJ advierte “intereses de copar altos tribunales” en el Congreso

Seguridad
Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata
4

Reaparece Zapata, expareja de Evo, en juicio por trata

Seguridad
¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone
5

¿Elecciones primarias abiertas? Evo se opone

Política
Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca
6

Lanzan nueva fecha para abrir hospital Chuquisaca

Local
Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía
7

Neurodesarrollo: Abren clínica en Villa Armonía

Local
Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería
8

Anuncian funcionamiento pleno de La Sombrerería

Local
MTS presentará candidato propio en 2025
9

MTS presentará candidato propio en 2025

Política
Chuquisaca: Decrecimiento de alumnado en el área rural es menor
10

Chuquisaca: Decrecimiento de alumnado en el área rural es menor

Sociedad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
1

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
2

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
3

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
4

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
5

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
6

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
7

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
8

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
9

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Aguinaldo: ABC para jubilados
10

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Mbappé se entrena sonriente junto a Neymar en las preparaciones de pretemporada
deporte

Mbappé se entrena sonriente junto a Neymar en las preparaciones de pretemporada

Mbappé se entrena sonriente junto a Neymar en las preparaciones de pretemporada
Inde: Peña analiza la rotación de jugadores
deporte

Inde: Peña analiza la rotación de jugadores

Inde: Peña analiza la rotación de jugadores
Flamengo venció a Fancesa y mandó a Dunamis a la Primera B de la ACHF
deporte

Flamengo venció a Fancesa y mandó a Dunamis a la Primera B de la ACHF

Flamengo venció a Fancesa y mandó a Dunamis a la Primera B de la ACHF
Boliviano escala montaña en Asia
deporte

Boliviano escala montaña en Asia

Boliviano escala montaña en Asia
Lizondo abre este jueves la Liga de Futsal en Sucre
deporte

Lizondo abre este jueves la Liga de Futsal en Sucre

Lizondo abre este jueves la Liga de Futsal en Sucre
Sevilla gana el “Desafío” deporte

Sevilla gana el “Desafío”

Sevilla gana el “Desafío”
Prado avanza en Alemania deporte

Prado avanza en Alemania

Prado avanza en Alemania
Martins falló un penal: Sevilla vence al Independiente del Valle en el Desafío de Clubes deporte

Martins falló un penal: Sevilla vence al Independiente del Valle en el Desafío de Clubes

Martins falló un penal: Sevilla vence al Independiente del Valle en el Desafío de Clubes
Alpinista boliviano conquista montaña de más de 8.000 metros de altura deporte

Alpinista boliviano conquista montaña de más de 8.000 metros de altura

Alpinista boliviano conquista montaña de más de 8.000 metros de altura
logo gente flash
Aniversario del CIC Chuquisaca

Aniversario del CIC Chuquisaca

Aniversario del CIC Chuquisaca
PK-DOS llega a Sucre para celebrar el Día de la Amistad

PK-DOS llega a Sucre para celebrar el Día de la Amistad

PK-DOS llega a Sucre para celebrar el Día de la Amistad
Roxana Acosta Peredo, trayectoria y aporte al turismo

Roxana Acosta Peredo, trayectoria y aporte al turismo

Roxana Acosta Peredo, trayectoria y aporte al turismo
Shakira, nuevamente envuelta en un conflicto con el fisco de España

Shakira, nuevamente envuelta en un conflicto con el fisco de España

Shakira, nuevamente envuelta en un conflicto con el fisco de España
“Imaynalla Barbie”: Albertina y Doña Luisa se convirtieron en muñecas por un día

“Imaynalla Barbie”: Albertina y Doña Luisa se convirtieron en muñecas por un día

“Imaynalla Barbie”: Albertina y Doña Luisa se convirtieron en muñecas por un día
“Barbieheimer”: La manía tras el estreno de dos de las películas más esperadas de 2023

“Barbieheimer”: La manía tras el estreno de dos de las películas más esperadas de 2023

“Barbieheimer”: La manía tras el estreno de dos de las películas más esperadas de 2023
Huelgas de Hollywood: Una lucha que puede provocar 4.000 millones de dólares en pérdidas

Huelgas de Hollywood: Una lucha que puede provocar 4.000 millones de dólares en pérdidas

Huelgas de Hollywood: Una lucha que puede provocar 4.000 millones de dólares en pérdidas