YLB seguirá explorando en otros cinco proyectos

Tras el incremento de reservas de litio de Bolivia con Coipasa y Pastos Grandes, YLB tiene previstos trabajos este año en otros cuatro salares y la continuidad en Pastos Grandes, lo que podría seguir aumentando las cifras. En total, Bolivia tiene 28 salares. 

RESERVAS. Una vista del Salar de Uyuni. RESERVAS. Una vista del Salar de Uyuni. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Economía / 25/07/2023 04:03

Tras el incremento de reservas de litio de Bolivia con Coipasa y Pastos Grandes, YLB tiene previstos trabajos este año en otros cuatro salares y la continuidad en Pastos Grandes, lo que podría seguir aumentando las cifras. En total, Bolivia tiene 28 salares. 

En entrevista con Correo del Sur Radio, el gerente de Geología y Exploración de YLB, Nelson Carvajal, detalló que tras el éxito en las perforaciones en el salar de Coipasa y en Pastos Grandes, que aumentaron 2 millones de toneladas de reservas de litio, Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) ha decidido continuar con las tareas de perforación en otros salares del país a fin de incrementar las reservas nacionales.  

“No olvidemos que tenemos 28 salares y lagunas saladas en Bolivia, entonces vamos a intensificar la exploración este año. Tenemos programada la exploración en 5 salares más, estamos seguros que vamos a incrementar las reservas de litio en Bolivia”, señaló Carvajal, en un breve informe de  las labores de exploración a cargo de la estatal del litio. 

Los hallazgos de litio hasta ahora se concretaron a una profundidad de 50 metros, por lo que YLB no descarta encontrar más reservas si se encaran perforaciones más profundas.  

Carvajal detalló, además, que las nuevas tareas de exploración se realizan en tres salares menores y dos grandes, uno de ellos Pastos Grandes, donde hasta ahora se exploró un 60% del reservorio.   

En cuanto a la certificación internacional de las reservas, YLB tiene 21 millones de toneladas avaladas y se inicia con el proceso de certificación de los 2 millones de toneladas adicionales en Pastos Grandes y Coipasa, mediante una entidad competente.  “Ya iniciamos con este proceso de certificación, estimamos que para marzo de 2024 ya estarán certificados estos recursos de litio”, detalló el gerente de Geología y Exploración de YLB.

El país cuenta, según YLB,  con 23 millones de toneladas de recursos de litio en los salares de Uyuni (21 millones), Coipasa (1,8 millones) y Pastos Grandes (0,2 millones).

Etiquetas:
  • Bolivia
  • YLB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor