Arce se acerca a empresarios cruceños y establecen una “agenda amplia” de trabajo

Sostuvieron un primer encuentro y anunciaron la conformación de mesas de trabajo sobre energía y medio ambiente

La reunión entre el Gobierno y los empresarios se desarrolló en Santa Cruz. La reunión entre el Gobierno y los empresarios se desarrolló en Santa Cruz. Foto: Facebook Luis Arce

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 27/07/2023 22:14


El presidente Luis Arce y dirigentes de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc) sostuvieron este jueves una primera reunión en la que analizaron la situación económica del país y acordaron una “agenda amplia de trabajo”.

La reunión se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz y se extendió por más de dos horas. Al final, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el presidente de la Fepsc, Oscar Mario Justiniano, y la presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, Carolina Gutiérrez, brindaron una conferencia de prensa para exponer los resultados.

“Hubo varios puntos de coincidencia en relación a temas que se han abordado y, a partir de ello, se ha coordinado una agenda de trabajo en la cual vamos a ir avanzando con distintos ministerios”, explicó la Ministra.

Fruto de la reunión, el Gobierno y los empresarios determinaron instalar dos mesas de trabajo, una de energía, con la participación del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), y otra con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que abordará la temática de sostenibilidad y desarrollo integral armónico con el medio ambiente.

“Se ha establecido una ruta de trabajo, que vamos a empezar a coordinar, son varios sectores que están dentro de la federación (de empresarios), que seguramente tienen temas pendientes a entender”, agregó Prada.

Justiniano destacó el encuentro como “un diálogo principalmente constructivo y un diálogo que nos va a permitir tener esa coordinación que tanto se precisa”.

En la cita se analizó el contexto mundial, nacional y local de la economía, la política de industrialización con sustitución de importaciones que impulsa el Gobierno nacional, seguridad con soberanía alimentaria, energía, vinculación carretera, diversidad productiva y lucha conjunta contra el contrabando.

Al ser consultado sobre su percepción de la economía del país, el presidente de los empresarios señaló que hubo una conversación al respecto y solo destacó escuetamente que el país registra “una de las menores inflaciones de la región y un crecimiento claro”.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Santa Cruz
  • Empresarios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor