
En medio del incremento de los precios internacionales de la gasolina, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aplica una estrategia de mercado para garantizar el abastecimiento de combustibles, así como para comprar al mejor costo de oportunidad y adelantar la importación, informó este lunes el director de Comercialización e Importaciones de la estatal, Ariel Montaño.
“Las estimaciones para el mes de agosto nos indicaron que el precio internacional de combustibles subiría gradualmente, y llegaría a alcanzar sus picos máximos en la presente semana; en ese sentido, YPFB adelantó los volúmenes a importar antes del mencionado incremento en los precios, es decir, compramos más en época de precios bajo para reducir las importaciones en épocas de precios altos; de esta forma, generamos ahorros para el Estado”, explicó Montaño
Por esta situación, en inmediaciones de la planta de almacenaje en Santa Cruz se incrementó la cantidad de cisternas en busca de ingresar combustible.
Sin embargo, Montaño indicó que se duplicó la capacidad de descarga de combustible para reducir la cantidad de cisternas en la zona, por lo que la situación se normalizará en los siguientes días.
El pasado fin de semana, según informó Montaño, en la planta de almacenaje se trabajó a doble turno, descargando aproximadamente 37 cisternas por día y durante el inicio de esta semana se descargará hasta 70 cisternas por día, con la habilitación de un punto para recepción adicional. “De esta forma, la situación en la zona deberá normalizarse en un par de días”, apuntó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram