Titular de YLB: “Estamos llamados a ser líderes en producción del litio”
Anunció acciones inmediatas para que Bolivia ingrese al mercado del litio
Karla Calderón Dávalos es hija de una maestra y un ingeniero eléctrico y desde el 28 de agosto se ha convertido en la presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Ella realizó sus estudios primarios, secundarios y universitarios en su tierra natal, Potosí.
Ingeniera electrónica de la Universidad Autónoma Tomás Frías, cuenta con varias maestrías en universidades de Francia y España y, durante los últimos seis años, trabajó en YLB en distintos cargos. En una entrevista con este medio, destacó los objetivos de su gestión.
PREGUNTA (P). ¿Coméntenos sobre su trayectoria profesional y su relación con la temática del litio?
RESPUESTA (R). Soy de cuna potosina. Mis estudios escolares y de colegio los realicé en el Liceo de Señoritas Santa Rosa. Posterior a mi graduación, ingresé a la Facultad de Ingeniería Electrónica, dependiente de la Universidad Tomás Frías, y me gradué con honores, lo cual me permitió postularme a una de las 100 becas: “Por La Soberanía Tecnológica”, otorgada por el Gobierno a profesionales sobresalientes del país.
Esto me permitió lograr una maestría en el Área Sistemas y Procesos Industriales obtenida en la Universidad Grenoble Alpes de Francia y una maestría en Gestión Óptima de Proyectos en la Universidad Cádiz (España). Todo este estudio me ha dado la oportunidad, como ingeniero electrónico en control aplicado a la automatización, de adquirir y sumar experiencia en cuanto al diseño de sistemas de control industriales.
Una de la ventaja con la que cuento es que toda mi experiencia profesional está centrada en recursos evaporíticos. Los más de seis años de permanencia en YLB me han permitido observar de cerca y ser parte de las áreas de investigación, procesos y proyectos, identificando así las oportunidades y debilidades dentro de la empresa. Todo este conjunto ha hecho que sea posible el que pueda tener una visión más amplia para afrontar la etapa de industrialización, ahora desde el puesto de Presidencia Ejecutiva.
P. ¿Cuándo arrancará la planta industrial de carbonato de litio?
R. En este momento nos encontramos en etapa de pruebas operativas. Una vez finalizadas, se determinarán los parámetros operativos finales. Se debe de entender que el incremento de capacidad productiva es exponencial hasta llegar a la máxima producción. En este sentido, nos encontramos dentro de los tiempos contractuales que finalizan en enero del 2024.
P. ¿Cuál es la proyección de Bolivia en cuanto a su ingreso al mercado del litio?
R. La producción del carbonato del litio es altamente rentable, incluso bajo la situación de decremento de precios actuales y los modelos económicos se confirma esta rentabilidad.
En este sentido, nos vemos en la necesidad de tomar acciones inmediatas para que YLB ingrese al mercado de producción a nivel mundial como uno de los mayores productores a nivel Latinoamérica.
Nuestro primer gran paso es el inicio de producción de la planta de carbonato de litio y después continuar con un plan que permita nuestro crecimiento exponencial con la planta a base de las tecnologías de extracción directa de litio.
P. ¿Qué más desea agregar?
R. Considero que YLB, además de ser custodio de un recurso estratégico, es también custodio de un sueño de desarrollo sostenible, de un futuro próspero para las generaciones venideras. El litio es la energía del mañana y nosotros, como empresa, estamos llamados a ser líderes en la producción responsable y ética de este elemento vital para la tecnología y la movilidad sustentable.
Como profesional, como mujer y como boliviana, me comprometo a que nuestro trabajo será arduo y que nuestras gestiones se basarán en el propósito, visión y estrategia para tener una empresa sobresaliente. Se caracterizará por tener un propósito que inspira una visión ambiciosa y una estrategia que genere resultados, pero también pido la colaboración de todos, puesto que esta gran riqueza que tenemos los bolivianos, cuando se materialice, será un futuro del que podrán disfrutar todas nuestras generaciones venideras. Todos, a trabajar juntos.
Experiencia
Karla Calderón
PRESIDENTA DE YLB
Los más de seis años de permanencia en YLB me han permitido observar de cerca y ser parte de las áreas de investigación, procesos y proyectos"